🇫🇷 Video 🇵🇪Nueva norma comunitaria de control de las IDE en la UE

0
1142

La inversión extranjera directa, IED, de terceros países es una fuente de crecimiento y empleo. La Unión europea, no obstante tener uno de los regímenes de inversión más abiertos del mundo, como lo reconoce la OCDE, ha revisado sus normas.

Siendo el territorio europeo un mercado único con sus 4 libertades, de libre circulación de bienes, personas, servicios  y capitales representa un mercado atractivo para la inversión extranjera directa en el mundo. No obstante, existen casos, en los cuales las inversiones extranjeras pueden representar un riesgo para la seguridad o el orden público en los Estados miembros o en toda la Unión.

Un caso, puede ser, cuando un inversor extranjero busca adquirir el control de las empresas europeas cuyas actividades afectan de manera crítica las Tecnologías, la Infraestructura, los Insumos o la Información sensible. En algunos casos, el riesgo puede verse exacerbado por el hecho de que los inversores son propiedad o están controlados por un tercer Estado.

Por ello, un nuevo mecanismo ha sido actuado para detectar la IDE en la UE con la finalidad de proteger la infraestructura estratégica, las tecnologías y la independencia de los medios, así como, verificar que la inversión extranjera en los países de la UE no amenacen su seguridad o el orden público.

La IDE antes de entrar en territorio europea será evaluada de manera transparente, previsible y no discriminatoria. Un Estado miembro que decide examinar una IED debe informar el hecho a los demás Estados miembros y a la Comisión en un plazo de cinco días hábiles y estar abierto a comentarios. También propuso que si un tercio de los Estados miembros considera que una inversión es preocupante, el país objetivo debe participar en un diálogo para resolver los problemas en juego. Con el objeto de fomentar la cooperación entre los Estados miembros hacia la entrada de IED, compartir las mejores prácticas y abordar posibles inquietudes, los eurodiputados sugirieron establecer un Grupo de Coordinación de Evaluación de Inversiones, que estará presidido por la Comisión y compuesto por Estados miembros con el Parlamento Europeo como Observador.

Plenary session – Framework for screening of foreign direct investments into the European Union, Frank Prost.

El Parlamento Europeo podría solicitar a la Comisión que emita un dictamen sobre una inversión extranjera directa planificada o completada en un Estado miembro.

El autor del Informe sobre el cual se basa esta norma, el diputado francés Franck Proust señaló “La mayoría de los socios comerciales de la UE ya cuentan con un mecanismo de detección. Sin sucumbir al proteccionismo, es hora de mostrar que Europa no es ingenua en estos tiempos de globalización. Si quiere preservar un clima favorable para las inversiones, fuentes de crecimiento, empleo e innovación, tiene que proteger los activos europeos. No estamos contra la inversión extranjera, sino contra la inversión extraña.»

Actualmente, solo 12 de los 28 estados miembros tienen un mecanismo de selección que examina la IED por razones de seguridad u orden público. Los sistemas varían ampliamente y los países no coordinan sus enfoques, incluso cuando las inversiones pueden tener un efecto en varios países.