Cumbre CELAC-UE: Think Tanks se reúnen en Copenhagen

0
70

A solo dos meses de la próxima Cumbre CELAC-UE en Colombia, expertos(as), líderes de centros de pensamiento e investigación y analistas de la Unión Europea, América Latina y el Caribe se dieron cita en Copenhague para evaluar el presente y futuro de la relación birregional en medio de una dinámica global cambiante.

La Reunión de Think Tanks EU-LAC buscó ofrecer nuevas ideas y recomendaciones para fortalecer la relación entre ambas regiones. El evento fue organizado por la Fundación EU-LAC junto con la Fundación Carolina, el Instituto Danés de Estudios Internacionales (DIIS), la Universidad de Copenhague, el Instituto Jacques Delors y la IE University, con apoyo de la Embajada de Colombia en Dinamarca.

Durante la inauguración de la reunión, la secretaria de Estado de Política Exterior del Reino de Dinamarca, Lotte Machon, afirmó que ahora más que nunca, es el momento de intentar aprovechar el potencial de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe; y mostrar al mundo como ambas regiones “son y siempre serán socios cercanos e iguales, unidos no solo por la historia y los valores, sino también por intereses compartidos”.

Por su parte, Alberto Brunori, director ejecutivo de la Fundación EU-LAC, resaltó que los think tanks y centros de investigación tienen un papel estratégico, contribuyendo a que los(as) responsables de la toma de decisiones diseñen, implementen y ajusten políticas públicas e instrumentos de cooperación informados, inclusivos y sostenibles. Igualmente, precisó que encuentros como este permiten crear un mejor entendimiento mutuo y generar visiones comunes e impulsos genuinos para la cooperación birregional.

Igualmente, la embajadora de Colombia en Dinamarca, Catalina Velasco, subrayó que es esencial crear oportunidades para el intercambio horizontal entre los actores clave de ambas regiones a fin de facilitar las aportaciones a la Cumbre de Santa Marta.

El evento contó con la “Conferencia magistral: Sociedades, mercados e instituciones resilientes en Europa, América Latina y el Caribe en el contexto geopolítico actual” del ex primer ministro de Italia, Enrico Letta. La intervención destacó tanto los riesgos a los que se enfrenta el sistema internacional como las oportunidades para la asociación birregional. 

Letta advirtió que los principios que sustentan las relaciones internacionales están siendo atacados, en primer lugar, el orden internacional basado en normas. En este contexto, la Unión Europea y América Latina y el Caribe tienen un papel fundamental que desempeñar, ya que ambas regiones comparten un firme compromiso con el multilateralismo y las organizaciones internacionales.

Letta subrayó que la próxima Cumbre de Santa Marta no será una reunión más. Representa una oportunidad histórica para situar la relación entre la UE y América Latina y el Caribe en el centro de los asuntos mundiales, defendiendo los valores, los derechos, los logros y las instituciones esenciales para el orden internacional.

La agenda de la Reunión de Think Tanks EU-LAC, combinó un diálogo público, con sesiones de trabajo cerradas en las que académicos(as) y especialistas de ambas regiones analizaron temas clave como la cooperación birregional en comercio e inversiones; la promoción del multilateralismo y un orden internacional basado en normas; y la promoción de la paz y la seguridad, la democracia y los derechos humanos.

Este evento forma parte de la hoja de ruta de la Fundación EU-LAC rumbo a la IV Cumbre UE-CELAC, que reunirá a jefes(as) de Estado y de Gobierno en Santa Marta, Colombia, el 9 y 10 de noviembre de 2025. Los resultados de las discusiones se recogerán en un documento de síntesis con recomendaciones concretas que será presentado a actores políticos y responsables de la toma de decisiones de ambas regiones. Dicho informe servirá como insumo para los preparativos de la Cumbre.