Unión Europea
Concentraciones: la Comisión aprueba la adquisición de Navitaire por Amadeus
La Comisión ha aprobado, en virtud del Reglamento sobre concentraciones de la UE, la adquisición del proveedor de servicios informáticos para compañías aéreas Navitaire por parte de su rival Amadeus. La Comisión concluyó que las soluciones informáticas de las empresas van destinadas a distintos tipos de compañías aéreas y son complementari. Navitaire y Amadeus son compañías que operan a nivel global y están especializadas en la prestación de sistemas de gestión de pasajeros («PSS»), una herramienta informática utilizada por las compañías aéreas para gestionar internamente las reservas, el inventario y el control de salidas. La investigación de la Comisión se centró en la competencia real y potencial en el mercado de PSS y en si Amadeus podría utilizar su posición en el mercado de Global Distribution System («GDS», una herramienta informática distinta que es utilizada por las agencias de viajes para obtener información y hacer reservas con las compañías aéreas) para perjudicar a sus competidores o entorpecer la innovación en el mercado de PSS.
América Latina
Seminario Innovación para pymes exportadoras
En el seminario se presentarán los resultados de un proyecto de la CEPAL llevado a cabo durante 2014 y 2015 para fortalecer las capacidades de los gobiernos en el diseño e implementación de políticas públicas que promuevan la internacionalización de las pymes de estos países.
El proyecto se desarrolló en Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú, mediante un programa piloto para mejorar la caracterización estadística de las pymes exportadoras, diagnosticar las brechas de innovación para exportar de las pymes e identificar mecanismos de financiamiento públicos y privados para la innovación exportadora. Durante el encuentro se compartirán experiencias y buenas prácticas, y se lanzará el proyecto “Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina”, financiado por la Unión Europea en el marco del programa AL-INVEST 5.0, e implementado por CEPAL. Síguelo en Streaming
Santo Domingo: La corrupción crea una injusticia escandalosa y una gran desigualdad social.
El Presidente de la Conferencia Episcopal Dominicana (CED), Mons. Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, presentó la Carta pastorale en la cual contiene como tema principales la corrupción de los políticos y la violencia que circunda a las familias. “El ejercicio de la política se ha convertido en un negocio de fácil enriquecimiento para unos pocos”, continúa “la corrupción crea una escandalosa situación de inequidad y desigualdad social, ensanchando la brecha entre personas que se han hecho ricas como por arte de magia, sin otra justificación que haber pasado por el sector de la administración pública” ha reiterado Mons. Peña Rodríguez.