Fortaleza, Continuidad y Reconocimiento: La Comisión de la Mujer de la Cámara de Comercio de Lima y la nueva Directiva

0
253

En un gesto de sororidad y proyección, la Comisión de la Mujer de la Cámara de Comercio de Lima realizó su reunión del mes de Julio conmemorando la celebración de Fiestas Patrias. Con el lema «Una para todas, Todas para una».

Esta Comisión acaba de cumplir 22 años al Servicio de las Mujeres que hacen Empresa y sus logros a favor de Más Empresarias y en Beneficio del Pais. Las componentes son de distintos rubros y hacen trascendente labor Social

Su presidenta y fundadora, Yolanda Torriani, ha sabido combinar liderazgo empresarial con compromiso cívico, visibilidad política y apoyo entre mujeres de diversos sectores.

La reunión, realizada de forma híbrida, reunió a destacadas profesionales y empresarias, de manera presencial y en forma virtual estuvo conectada desde Milán, Italia, Isabel Recavarren, autora de estas líneas, testigo y parte del recorrido de un grupo que ha sabido consolidarse con inteligencia, calidez y persistencia.

El contexto no podría ser más elocuente: en tiempos donde muchas organizaciones femeninas se enfrentan a fragmentaciones internas o falta de apoyo institucional, el Foro de la Mujer reafirma su cohesión, su visión de largo plazo y su capacidad de influir en la agenda económica y social del país.

Un hito simbólico de este reconocimiento fue el premio otorgado a Yolanda Torriani por el Congreso de la República del Perú, en mérito a su trayectoria en defensa de la participación femenina y su rol como pionera en el fortalecimiento de las redes de mujeres empresarias. Su figura representa no solo un liderazgo consolidado, sino también una forma de ejercer el poder desde la cooperación y la confianza.

Más allá de las cifras y los cargos, este acto de renovación nos recuerda que el liderazgo femenino necesita continuidad, visibilidad y —sobre todo— espacios propios donde florezca sin imposiciones.

“Las mujeres no solo
pedimos lugar.
Creamos lugar.”

La Cámara de Comercio de Lima, a través de esta Comisión, nos ofrece un ejemplo vivo de que es posible construir instituciones sólidas y humanas al mismo tiempo. Nos recuerda que cuando las mujeres se organizan, la historia avanza.

Fue la oportunidad de conocer y reconocer las actividades laborales y sociales que cada integrante desempeña, las actividades empresariales van desde consultorías a empresas a servicios y creación de productos, al lado de una marcada función social. Destaco la trayectoria de Yolanda Torriani quien es Presidente de W.MOLLER INSURANCE ADJUSTERS y Y.T. & ASSOCIATES, con más de 30 años de experiencia como Liquidador de Pérdidas y Gerente de Prevención y Riesgos en los sectores minero e industrial. Hacen parte de esta Comisión, destacadas empresarias en el sector turístico, en la gastronomía, en la salud y en otros sectores.

Cada año, en el mes de marzo, la Cámara de Comercio de Lima y su Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria, organizan el Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima en Av. Giuseppe Garibaldi N° 396 – Jesús María.

Ha llegado a su XXII edición, el evento tiene como finalidad convocar a mujeres empresarias y emprendedoras, para dar a conocer el panorama económico del emprendimiento de género en América Latina y sus avances con modelos de prevención en el mundo laboral, aspectos tributarios e innovación en los negocios, así como herramientas de autonomía personal, que incentiven a más mujeres a emprender y a exportar talento peruano. Es un evento gratuito, inclusivo y enriquecedor.