Se acelera el completamiento de la Unión Aduanera

0
1593
2011.09.25 Poland Medyka Polish Ukrainian border Border guards, customs officials working PHOTO: EU Marcin Lobaczewski/AFP

Hace unas semanas SME Europe realizó un encuentro donde participó además el Europarlamentario inglés Amjad BASHIR, le pregunté la razón por la cuál el Reino Unido se retiraba de la Unión Europea, él me dijo que  la Unión europea no era sufuciente libre en cuanto se refiere a normativas, que ellos podían avanzar más rapido en comercio internacional e inversiones caminando solos que caminando con la UE, en otras palabras era proteccionista. En realidad, el mercado común de la UE no está completado, quedan aún muchas acciones por realizar, se sabe que poner de acuerdo a casi treinta paises en una misma acción no es tan simple.

2011.09.25 Poland  Medyka Polish Ukrainian border Border guards, customs officials working PHOTO: EU Marcin Lobaczewski/AFP
2011.09.25 Poland Medyka Polish Ukrainian border Border guards, customs officials working
PHOTO: EU Marcin Lobaczewski/AFP

En este sentido, encontrándonos en la vigilia del 50.º aniversario de la Unión Aduanera, que se tendrá en 2018,  esta unión, única en el mundo que constituye una de las bases de la Unión Europea, que es esencial para el correcto funcionamiento del mercado único dará mayores pasos par su comportamiento. La unión aduanera significa que una vez superado los controles aduaneros, las mercancías pueden circular libremente dentro de la Unión, según el principio de que todos los Estados miembros aplican las mismas normas sobre ingresos y protección en las fronteras exteriores. Las 28 administraciones aduaneras de la Unión deben actuar como si fueran una única entidad y, al mismo tiempo, facilitar el comercio y proteger la salud y la seguridad de todos los ciudadanos de la UE.

La Comunicación sobre el desarrollo de la Unión Aduanera de la UE y su gobernanza que acaba de ser presentada contiene una visión estratégica de la Unión Aduanera en torno a una mayor cooperación entre las autoridades nacionales a fin de afrontar los desafíos de este siglo.

La Unión Aduanera ya funciona según unos principios acordados y un marco jurídico, llamado el código aduanero de la Unión (CAU), en vigor desde el 1 de mayo de 2016. Aunque las normas son las mismas en toda la UE, las autoridades aduaneras no siempre las aplican de manera coherente y uniforme. La visión establecida en la Comunicación hace hincapié en que las administraciones aduaneras de los Estados miembros deben procurar seguir actuando como una sola entidad. Al mismo tiempo, también debe alentarse y reforzarse la cooperación con otras autoridades de gestión de fronteras y de seguridad, como la Guardia Europea de Fronteras y Costas y Europol. Del mismo modo, las operaciones aduaneras de toda la UE deben tener acceso a los sistemas informáticos necesarios para gestionar simultáneamente hasta nueve declaraciones aduaneras por segundo.

Las principales prioridades del futuro trabajo de la Comisión son:

  • alentar un acuerdo común entre los Estados miembros sobre la aplicación de las normas aduaneras de la UE;
  • ayudar a las administraciones aduaneras a que sea más eficaz el trabajo de 120,000 funcionarios de aduanas;
  • mejorar y adaptar nuevos sistemas informáticos a escala de la UE dedicados a los trámites aduaneros para garantizar la mejor cooperación posible;
  • fomentar las mejores prácticas para facilitar que las autoridades nacionales cooperen y compartan información.
Illustration showing the EasyPASS system at Frankfurt Airport custom on September 24, 2012.
Illustration showing the EasyPASS system at Frankfurt Airport custom on September 24, 2012.

La Comunicación también aboga por que se refuerce el papel de las autoridades aduaneras en una serie de ámbitos relacionados con la gestión de fronteras, también en materia de lucha contra el terrorismo y seguridad de las fronteras. Concretamente, la Comisión también ha propuesto una actualización de la normativa relativa al control del dinero efectivo en las aduanas para frenar las actividades financieras ilícitas de grupos delictivos y terroristas. También se está estudiando de qué manera las autoridades aduaneras pueden luchar contra el comercio ilícito de bienes culturales por parte de grupos terroristas.

El trabajo futuro se centrará igualmente en la gestión de los recursos humanos y financieros, así como en la provisión de equipamiento aduanero especializado, incluidos laboratorios móviles y escáneres de seguridad.