El lunes 12 es el último día para SANA 2016, una edición que está experimentando un alto crecimiento y calidad, para un evento expositivo con una decidida expansión + 30% de la superficie y +19% de empresas presentes, y un programa cultural y de entretenimiento, lleno de ideas interesantes para los operadores y visitantes.
También este lunes 12 de septiembre, el Salón internacional del orgánico y de los naturales propone una serie de iniciativas que por si solas ya merecen un paseo por la feria, todos el programa inicia desde las 10 horas.
PUNTOS SOBRE LA SALUD: DIETA Y ESTILOS DE VIDA con la reunión «El aumento de la esperanza de vida saludable: conceptos básicos, los mecanismos subyacentes y el papel de la dieta y del estilo de vida», organizado por la Fundación Instituto de Ciencias de la Salud por el profesor Enrico Roda. En el centro del debate estuvieron los factores que modulan la esperanza de la salud, el ejercicio físico y mental, la dieta mediterránea y el impacto de las enfermedades. La conferencia, con ingreso gratuito y acreditada en el CME, requiere previa inscripción.
¿LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, ANTÍDOTO CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL? En el programa en Sala Nocturna para hablar de la relación entre la agricultura y el clima, al daño causado por el uso intensivo y a los beneficios que puede aportar la agricultura ecológica. La apertura del encuentro por Paolo Carnemolla, Presidente Federbio, la conferencia hace parte del proyecto Biorganic LifeStyle y es promovida por FederBio en colaboración con el Club de Kioto.
MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS VEGETALES: IMPORTACIÓN, REGLAS Y CONTROLES bajo la cura de Assoerbe el seminario previsto en la Sala de Arpegio «Importar y utilizar materias primas y productos vegetales: reglas, requisitos, procedimientos.» El objetivo es proporcionar un marco de normas aplicables a la materia vegetal ya sea en la fase de introducción en el mercado nacional así como de investigaciones y de aprovechamiento para ser utilizado en los productos acabados.
PRODUCTOS ORGÁNICOS, COMO PROMOCIONARLOS es el tema del cuarto encuentro «Promoción de productos orgánicos: nuevas certificaciones y nuevos mercados», organizado por BIOAGRICOOP en colaboración con Bioagricert en la Sala Vivace. El tema del Seminario son las modalidades de promoción del orgánico: desde la adopción de nuevas certificaciones a la exploración de nuevos mercados como Indonesia, Malasia, Tailandia, India y Brasil, países objetivo del proyecto Organicity, programa trianual co-financiado por la Comunidad Europea y por Italia y está coordinado por BIOAGRICOOP.