Más de 5500 expertos en hígado asistirán a la reunión Asia-Pacífico en Pekín.

0
101

La 34.ª reunión anual de la Asociación Asia-Pacífico para el Estudio del Hígado se celebrará en Pekín del 26 al 30 de marzo, según la Fundación China para la Prevención y el Control de la Hepatitis, que será coanfitriona del evento junto con la asociación.

Con el tema «Colaboración multidisciplinaria para la eliminación y la cura», el evento de cinco días abarcará una amplia gama de temas, desde la investigación fundamental hasta la gestión clínica.

También ofrecerá una plataforma para que investigadores de todo el mundo presenten sus hallazgos, intercambien experiencias y forjen alianzas para alcanzar el objetivo de eliminar la hepatitis viral para 2030, establecido por la Organización Mundial de la Salud.

Wei Lai, presidente de la reunión y director del centro hepatopancreatobiliar del Hospital Tsinghua Changgung, afirmó que la reunión de este año destacará el intercambio de experiencias en la prevención y el tratamiento de la hepatitis viral en China y en toda la región Asia-Pacífico, las estrategias para lograr la cura funcional de la hepatitis B, la colaboración multidisciplinaria para mejorar la salud general y un foro que mostrará el liderazgo femenino en este campo.

Además, durante el evento se publicarán varios estudios de investigación importantes dirigidos por académicos de China y otros países de la región Asia-Pacífico, añadió Wei.

Se espera que la conferencia reúna a más de 5500 asistentes de unos 55 países y regiones. Hasta el 18 de marzo, se habían recibido un total de 2751 propuestas.

La hepatitis viral representa un importante desafío para la salud pública mundial, con un estimado de 254 millones de personas que viven con hepatitis B y 50 millones con hepatitis C en todo el mundo. En conjunto, estas dos formas prevalentes de hepatitis causan 3500 muertes diarias por cáncer de hígado y otras enfermedades hepáticas, según datos publicados por la OMS.

Wei señaló que aproximadamente dos tercios de las infecciones por hepatitis se producen en la región de Asia y el Pacífico, y la mitad de ellas en China.

Dado que la Organización Mundial de la Salud se propone reducir las nuevas infecciones por hepatitis a nivel mundial en un 90 % y las muertes relacionadas en un 65 % entre 2016 y 2030, Wei enfatizó que los esfuerzos y la experiencia de China en la lucha contra esta enfermedad viral serán cruciales.

Wang Yu, presidente de la Fundación China para la Prevención y el Control de la Hepatitis y exdirector general del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, afirmó que la tasa de positividad del antígeno de superficie de la hepatitis B en niños menores de cinco años en China se redujo al 0,3 % en 2020, alcanzando así con antelación el objetivo establecido por la OMS para el Pacífico Occidental.

A pesar de este notable progreso, todavía hay 75 millones de personas infectadas con hepatitis B en China, y alrededor de 30 millones desconocen su estado serológico, según un estudio nacional publicado el año pasado.

De cara al futuro, Wang afirmó que es importante identificar rápidamente a los pacientes infectados y brindarles tratamiento oportuno, así como implementar la vigilancia del cáncer de hígado en etapa temprana y garantizar el acceso al tratamiento.

Tian Zhaosen contribuyó a este artículo.

Fuente: China Daily

La 34.ª reunión anual de la Asociación Asia-Pacífico para el Estudio del Hígado se celebrará en Pekín del 26 al 30 de marzo, bajo el lema «Colaboración multidisciplinaria para la eliminación y la cura». [Foto proporcionada a China Daily]