Italia esta subdividida por veinte regiones. Luego de su capital, Roma, se encuentra Milán, llamada también capital moral. Ubicada en el noroccidente de Italia limita con Suiza, al este con el Trentino- Alto Adige y el Veneto, al sur com Emilia – Romaña y al oeste con Piamonte. Tiene más de diez millones de habitantes con 23,861 kilómetros cuadrados, es decir 419 habitantes por kilómetro cuadrado. Compone los Cuartos motores de Europa, es la región italiana con la mayor renta per cápita.

La Lombardia es la región más internacional de Italia, precisamente a su vocación internacional se debe la apertura institucional con los países de América Latina desde los años 2.000. En particular organizó la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, fue propulsor durante la presidencia italiana de la Unión europea de un diálogo económico – comercial con América Latina de donde nacen las Conferencia Italia – América latina reuniones bianuales, que se mantienen aún hoy, coordinadas por el IILA de Roma y la región Lombardia.

Por ello, reviste importancia la reciente visita del presidente del Consejo regionale de la región Lombardia Raffaelle Cattaneo en la misión institucional en Chile organizado por Promos y EuroChile y su participación en la conferencia sobre «Regionalismo, Innovación y Clústeres» en la Universidad de Rancagua, las reuniones con el Subsecretario de Relaciones Exteriores Edgardo Riveros y empresarios y representantes de instituciones locales.

El presidente del Consejo Regional Raffaelle Cattaneo en Chile.

El presidente Cattaneo manifestó:  «La crisis económica ha afectado a todos los sectores de la Lombardía, pero la Región ha mantenido la barra recta en su movimiento como sistema. El método de trabajo es el de la asociación y un ejemplo de esto es el Pacto por el Desarrollo, llevado a cabo con representantes del mundo empresarial y social Lombardo. En este contexto, la cultura empresarial que une Lombardía y Chile se basa en pequeñas y medianas empresas y en grupos de historia familiar, y nos permite entender y hablar el mismo idioma.  Es así que el regionalismo, la innovación y los cluster están estrechamente vinculados entre sí en Lombardía así como en Chile. El regionalismo es un enfoque ideal y cultural que ve en la subsidiariedad y en el desarrollo local el centro de la estrategia política laboral. La innovación es una dimensión estratégica sobre la cual la inversión de la Región Lombardía sigue siendo importante e indispensable. Los cluster son los instrumentos de libre agregación territorial y de contenido específico a través de los cuales las empresas hacen el sistema. y es en la combinación de estos tres factores y herramientas que la Región Lombardía basa su receta para el crecimiento de la calidad y la competitividad de sus empresas y sus realidades de producción».

La conferencia se llevó a cabo en la Universidad de Rancagua, una ciudad de unos 230 mil habitantes, un importante centro cultural y turístico situado en la parte central de Chile y capital de la región de O’Higgins y la provincia de Cachapoal. Rancagua está directamente vinculada a la capital, Santiago, a lo largo del eje de la carretera Panamericana.

El presidente Cattaneo Pablo Amaya Silva, y el Presidente de la Región de O’Higgins