Empresariado Femenino: ¿Cómo la empresa digital crea nuevos trabajos y oportunidades?

0
1674

Para hablar de empresariado femenino y la agenda digital, SME Europe, congregó a un nutrido grupo de interesados con un panel compuesto por la Vicepresidenta de SME Europe la diputada europea Elisabetta Gardini; Horst Heitz, Director ejecutivo de la misma entidad, Axel Voss, diputado europeo, miembro del Comité de Asuntos legales del Parlamento europeo; Thaima Samman, presidenta de la red europea Women in Leadership y Agata Wejman, Jefa de políticas publicas y relaciones gubernamentales de UBER Tecnologías.

img_9331_31017440276_o
De izquierda a derecha: Horst Heitz, Elisabetta Gardini, Agata Wejman, Thaima Samman, Axel Voss.

El objetivo era entender ¿en qué modo los negocios digitales crean nuevos negocios y oportunidades?. Con toda seguridad la tecnología digital está abriendo las puertas a muchas oportunidades como lo señaló Agata Weiman cuando señala que UBER se está proponiendo como una actividad que ayuda a la gente, a los consumidores además de ser una oportunidad de trabajo para las mujeres como conductoras; es un trabajo flexible que permite llevar adelante diferentes actividades de la vida de una mujer: la familia, realizar la actividad de acuerdo a la demanda, trabajan cuando quieren. Es un trabajo que no sólo provee tecnología sino que además es posible usarla, proporciona seguridad.

Un marco legal, crear legislaciones, entender como deben ser educadas las futuras generaciones, así como comprender las oportunidades de negocios y cuanto ofrece el trabajo en el mundo, ya sea la posibilidad de promover un producto o una idea, la digitalización ofrece una serie de oportunidades. En la actualidad, en la vida social, nuestro sistema legal no está preparado para este cambio. Señaló que en Alemania no estaban preparados para UBER, la gente estaba acostumbrada a pagar al contado, por ello es importante un marco legal que permita integrar a las mujeres en este círculo pequeño, desarrollar las competencias, la educación del colegio, educación en la educación digital, que hace parte de los negocios, es lo que propuso Axel Voss.

Thaima Samman reflexionó sobre cuántas mujeres CEO hay en empresas TECH, se dice que faltan conocimientos en matemáticas sin embargo educar no es un tema de genes eso es un estereotipo, necesitamos encontrar el modo de acelerar el proceso, todo depende de lo que buscamos. Para ello, la digitalización significa también ordenar tu vida, separar las tareas, la vida social, por ejemplo, mencionó el caso de la lavadora de ropa cuando ésta se debe hacer para toda la familia, puede crear un desbalance en la carrera, en el trabajo, por un tema de organización, ahí la digitalización viene en tu ayuda. Lo importante es no insistir con los estereotipos pues causan daños a la mujer. Es ya una conquista organizar tu tiempo como lo deseas.

Para Elisabetta Gardini, las mujeres del norte de Italia, tienen algunas dificultades en ser empresarias de la macroregión y ser empresarias, trabajar con las empresas tradicionales, es complicado para las mujeres, el modelo tradicional requiere mucho tiempo, consideró que muchas veces se cree que la digitalización es algo que sirve para las grandes industrias no para las pequeñas empresas, sin embargo, ellas utilizan la digitalización diariamente. Por ello, se requieren ejemplos, ellas deben saber que pueden hacer parte de la revolución empresarial, hasta el momento no han podido utilizar ampliamente el e-commerce. Agregó que no obstante las mujeres tengan más éxito en las universidades y estén más listas para el cambio de mentalidad, el más grande problema para ellas es la sociedad. Se requiere cambiar el ambiente y que la actitud masculina deje de ser paternalista, una relación desbalanceada no contribuye,  se requiere preparar el ambiente.

img_9396_31053176845_o
Los panelistas con el Parlamentario europeo, el inglés Amjad BASHIR,