APEC selecciona el nuevo director ejecutivo, Eduardo Pedrosa

0
621

Los ministros de APEC dan la bienvenida al nombramiento de Eduardo Pedrosa como director ejecutivo de la Secretaría de APEC. Pedrosa aporta una amplia experiencia en la participación de las partes interesadas en las organizaciones internacionales. Antes de su nombramiento, fue Secretario General del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC), que brinda asesoramiento sobre políticas basado en los aportes de los participantes.

“Uno de los roles más críticos del director ejecutivo es liderar con claridad, empoderando a la Secretaría para reflejar la amplitud de la Visión de APEC de ‘una comunidad de Asia y el Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica para 2040, para la prosperidad de todos nuestros pueblos y las generaciones futuras’”, dijo el Embajador Carlos Vásquez, Presidente de la Reunión de Altos Funcionarios de APEC de 2024.

Agregó que “una prioridad clave para APEC este año ha sido ayudar a los actores informales a realizar la transición a la economía formal y global”. Según el Embajador Vásquez, los temas que aborda la APEC se han ampliado y abarcan el comercio sostenible e inclusivo, con especial atención a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), las mujeres y los pueblos indígenas.

“La rápida adopción de la tecnología digital también presenta desafíos y oportunidades”, continuó. “Esto requiere la participación de todos los elementos de la sociedad”.

El trabajo de Pedrosa aporta una perspectiva nueva sobre cómo la APEC puede fortalecer su compromiso con las partes interesadas. Como Secretario General de la PECC, Pedrosa tiene décadas de experiencia representando a partes interesadas de diferentes sectores. La membresía de la PECC está compuesta por empresas, gobiernos, investigadores, círculos académicos y la sociedad civil. En esa capacidad, ha trabajado estrechamente con la APEC como uno de sus observadores oficiales.

En este rol, Pedrosa ha trabajado en toda la región, donde se centró en la resolución colaborativa de problemas y la adaptabilidad, cualidades que los altos funcionarios de la APEC consideran esenciales para la misión y los objetivos de la APEC.

“Los ministros de la APEC están entusiasmados con la selección de Pedrosa para este rol vital y desafiante después de un proceso de selección competitivo”, dijo el Embajador Vásquez. “Su liderazgo y sus habilidades demostradas mejorarán aún más la fortaleza operativa e institucional de la Secretaría de la APEC, y esperamos colaborar con él en los próximos años”.

El Embajador Vásquez también felicitó y agradeció a la Dra. Rebecca Sta Maria por su excelente servicio, siendo uno de los pilares de la APEC en los últimos seis años.

“Es un honor para mí unirme a la Secretaría de la APEC en un momento tan crucial y espero trabajar en estrecha colaboración con nuestro equipo para generar resultados impactantes que sirvan a nuestra misión y a las partes interesadas”, expresó Pedrosa.

Explicó que uno de los valores perdurables de la APEC son sus principios fundadores de cooperación económica y compromiso con el sistema multilateral. La capacidad de la APEC para fomentar el diálogo y promover las mejores prácticas se destaca como un enfoque vital para abordar los desafíos regionales.

“Uno de los logros más significativos de la APEC ha sido su reconocimiento de las variadas necesidades de todas las partes interesadas”, dijo. “Es esencial que sigamos garantizando que estos esfuerzos sigan siendo relevantes y aborden los desafíos modernos, desde la resiliencia climática hasta la seguridad de la cadena de suministro”.

De cara al futuro, Pedrosa espera que su liderazgo fomente la visión de la APEC como un foro que defienda el crecimiento y la inclusión de base amplia más allá de las iniciativas comerciales tradicionales.