Sassuolo, es una provincia de Modena, con casi 40 kilómetros y 20 mil habitantes está situada en la alta llanura Emiliana. Tiene al río Secchia sobre el lado derecho.
Sobre el origen del nombre existen diferentes tesis, algunos sostienen se deba al petróleo que abundaba en la zona denominado “olio di sasso” es decir terreno de piedra que lo utilizaban como medicinal, otra tesis sostiene que se deba a la característica de su suelo compuesto por piedras.

Es un centro industrial, tiene diferentes establecimientos para la producción enológica, la elaboración de las carnes de cerdo, fabricación de quesos y sobre todo importantes industrias de cerámica. Se considera que el 80% de las baldosas italianas son producidas en el distrito cerámico de Sassuolo y casi un tercio de su producción tiene como destino el extranjero, facturando aproximadamente 4 mil millones de euros por año.
En el siglo XII Sassuolo era el feudo de la familia Della Rosa, luego pasó a la familia Este en 1417, quienes la ceden a los Pio de Carpi, regresando a la familia Este en 1599.
En Sassuolo tiene sede el Palazzo Ducale que nace por voluntad del Duque Francesco I de Este, Duque de Módena y Reggio, el mismo que se hizo retratar por Velásquez y por Bernini, el Duque que amaba lo bello, él encarga al arquitecto romano Bartolomeo Avanzini y al ingeniero de Reggio, Gaspare Vigarani, transformar el Palazzo en una espectacular sede de representación. De este modo, los trabajos, y las suntuosas decoraciones internas tenían el objetivo de enfatizar las virtudes del Duque y de la dinastía Estense. A esta estupenda sede se agrega un parque que llegará a 10 kilómetros de largo: desde la colina hasta la llanura. Precisamente el objetivo de la Instalación realizada “Invito a Corte” tiene el propósito de exponer una historia que conecta la prestigiosa sede de los Estenses a los eventos del territorio núcleo de la economía y de la sociedad actual tanto italiana como europea.

El Palacio Ducal de Sassuolo es una imponente residencia histórica ubicada en el centro de la ciudad de Sassuolo, inicialmente fue concebido como Castillo defensivo, con el paso de los años recibió una serie de modificaciones y ampliaciones. Estuvo en poder de la dinastía de los Este hasta que esta familia decayó.
Este Palacio contiene detalles que llaman profundamente la atención, no basta la belleza de sus pinturas o la brillantez de sus colores, es la creatividad que se distingue en los detalles, nada está dejado a la casualidad y los veremos en las fotos donde se destacan tantos símbolos.
Una gran construcción la constituye la “Pesquería” o la “Fuente natural” de agua que recibía las aguas del río Secchia, cuando éste se desbordaba.

Si podemos pensar que la vida y el auge de este Palacio haya terminado, nada más equivocado, se acaba de abrir otra etapa de crecimiento como nos refiere el Alcalde de Sassuolo, Gian Francesco Menani, dentro de poco se rehabilitará la fachada del Palacio por cuenta de la Administración comunal con la finalidad que el Palacio Ducal adquiera su antiguo esplendor, sostiene además “es un edificio, un monumento muy importante para Sassuolo desde el momento que atrae tantos turistas. Entre 2021 y 2022 los turistas han aumentado en más 138% las visitas lo cual estimula a la ciudad y a la administración, decenas de buses se estacionan en las cercanías”.
Sin embargo, nos señala “la ampliación de las Salas de Palacio Ducal, la instalación que nos hace conocer la historia de la Corte como su título nos lo dice “Invito a Corte” o “Invitación a la Corte” y su rehabilitación como Pinacoteca no es una iniciativa de la Municipalidad, ha sido realizado por iniciativa de la Directora Martina Bagnoli con el sostén del Ministerio de Bienes Culturales, y de algunas empresas, gracias a ello han logrado recuperaciones importantes y la rehabilitación de la fachada sur del Palacio. En programa tenemos la recuperación del Castillo de Montegibbio, uno de los castillos más antiguos de Módena, construido antes del año mil por los canónicos de la Catedral de Parma, pasando de las manos de Matilde de Canossa a los Della Rosa, a los Estensi y por último a los Borsari de Finale Emilia. Se espera que pronto sea publicado por el Ministerio en Roma los términos de la Licitación y se inicie su reconstrucción y habilitación”.
El Alcalde Menani, del partido de Forza Italia, no es nativo de Sassuolo, llegó a estas tierras en 1987, nos dice “soy nativo de la montaña, pero siempre me gustó Sassuolo porque me daba la oportunidad de trabajar, me siento agradecido por haber sido elegido Alcalde. Estoy haciendo lo mejor que puedo por esta ciudad para responder a la confianza que los ciudadanos de Sassuolo me han demostrado”. Aún le queda un año de mandato, nos reitera “trato de poner en mi trabajo toda mi pasión, mi voluntad y mi compromiso, aunque milagros, no logro hacer”.
“La nueva distribución del Palacio Ducal es la última etapa de un largo proceso de renovación que ha afectado a las Galerías Estensi en los últimos años. Después de la reorganización de la Galería Nacional de Arte de Ferrara y de la Galería Estense de Módena, la restauración de las salas históricas de la Biblioteca de la Universidad Estense le tocaba ahora al Palacio Ducal«, anticipó la directora de las Galerías Estensi, Martina Bagnoli. “El nuevo itinerario expositivo que abre al público cinco nuevas salas ofrece la posibilidad de contextualizar el desarrollo del edificio en su contexto histórico y geográfico. En particular, con esta instalación quisimos subrayar la importancia del Palacio y del patio para el desarrollo urbano de la ciudad de Sassuolo y el nacimiento de su vocación manufacturera. A menudo se ha considerado que el patrimonio cultural y el desarrollo industrial están en clara oposición. Esta exposición ofrece un punto de vista diferente y muestra cuánta interdependencia había entre uno y otro. Las nuevas salas cuentan historias y hechos de una manera muy inmediata e inmersiva y estoy muy orgullosa del resultado. Un motivo de gran satisfacción fue también la respuesta que tuvo la campaña de recaudación de fondos entre las empresas locales.»

Conversando con la directora Martina Bagnoli, le preguntamos sobre la motivación que la impulsó a renovar con tanto éxito el Palazzo Ducal de Sassuolo, nos dice “como directora la cosa más importante es enamorarse de los lugares que se dirigen, enamorarse de las colecciones, de los monumentos y de todo lo que circunda además de entrar en la realidad del presente. Desde que llegué me di cuenta que faltaba esta unión, ese trade-union, entre el pasado y el presente. La instalación que hemos realizado quiere precisamente recoser esta falta y hacer ver como la herencia cultural de este Palacio, de esta vida de Corte ha sido uno de los estímulos que han permitido la creación de este gran distrito industrial que es tan importante para este territorio. Por lo tanto, ha sido una modalidad para valorizar todo el aspecto antiguo artístico, así como, para valorizar la realidad presente, es decir, llevar este Palacio a la modernidad y llevarlo al corazón de los sassuoleses y al gran público”.
Le preguntamos, sobre los personajes que han dado vida a este palacio, que han mantenido su vigencia enriqueciendo el estilo barroco, nos señala “En la familia Este abundan los personajes muy interesantes, hay mecenas del arte, del arte visiva, de la música, de la literatura, con vidas e historias muy complejas porque han vivido momentos turbulentos entre dos fuerzas las españolas y las francesas y siempre han sabido superarlas arreglándose ante realidades complicadas y han logrado siempre salir adelante con soluciones muy innovadoras, no sólo desde el punto de vista artístico sino también civiles, también militares con el uso, por ejemplo, de los cursos de agua por eso valía la pena valorizarlos, contándolos de manera agradable para no aburrir al público”.
Le preguntamos, cuál era la relación de los Este con los austriacos, “los Este estaban emparentados con los Asburgo en la última parte de su dinastía”. Sobre la gestión de las aguas, nos dice“es un aspecto muy interesante porque este Palacio estaba en las orillas del río Secchia, estas aguas fueron usadas para las fuentes, para los parques, así como también para la industria porque era usadas de forma medida, con grandes instrumentos innovadores, por lo tanto, han sido importante. El tema del agua nos lleva hoy a la actualidad, a la necesidad de administrarlas bien, como hemos visto, si las aguas no son bien administradas causan daño y con motivo del cambio climático debemos tener mucho cuidado sobre su utilización”.
La directora Bagnoli, está dejando Sassuolo, han pasado ocho años desde su llegada, la ley italiana establece que sólo un periodo puede ser renovado. Ella ha contribuido a la valorización del territorio, lo ha reconocido públicamente el alcalde Menani y advirtió que su sucesor o sucesora “tendrá una valla muy alta que superar”.








