Primera reunión de Giorgia Meloni, es con Francia, con Emmanuel Macron.

0
670

Cordial y fructífero debate, de más de una hora, entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Durante la reunión, aunque informal, se discutieron todos los principales dossiers europeos: la necesidad de dar respuestas rápidas y comunes sobre energía cara, el apoyo a Ucrania, la difícil situación económica, la gestión de los flujos migratorios.
Los presidentes de Italia y Francia coincidieron en el deseo de continuar con una colaboración en los grandes desafíos comunes a nivel europeo y en el respeto de los intereses nacionales mutuos.

Así comunicó Palazzo Chigi el encuentro entre la primera ministra Giorgia Meloni y el presidente Emmanuel Macron, quien se encontraba en Roma participando en un Congreso de tres días dedicados a la Paz. Normalmente la puesta en marcha de un gobierno italiano dura más días para que sea aprobado por el presidente Mattarella, en este caso, todo sucedió con rapidez. Por ello, encontrándose en Roma, el equipo de Macron solicitó el encuentro, con la recién investida en el cargo de primera ministra de Italia.

Se encontraron en el Hotel Melia, en una suite para conversar por más de una hora. Giorgia Meloni ha sido crítica hacia Macron por diferentes actuaciones internacionales de Francia, en particular por su política hacía África, también sobre el avance de algunas empresas en Italia. Sin embargo, los equilibrios entre los países fundadores son de suma importancia, en este momento el Canciller Scholz no ha sido muy solidario ni congruente con sus últimas declaraciones, lo cual obliga a que Italia y Francia actúen coordinados. Macron, ve en Giorgia Meloni a su fuerte rival Marine Le Pen. La conversación fue ágil y los temas incluyeron también la migración.

Macron declaró: «Como europeos, como países vecinos, como pueblos amigos, con Italia debemos continuar todo el trabajo que hemos comenzado. Lograr juntos, con diálogo y ambición, lo debemos a nuestros jóvenes y a nuestros pueblos. En nuestro primer encuentro en Roma, Giorgia Meloni va en esta dirección». Meloni agregó «Nos entenderemos con la franqueza que non corresponde».

Ambos han dejado de lado resentimientos, en Francia dos ministras hicieron declaraciones sobre el incumplimiento de derechos en Italia bajo la presidencia Meloni, agregando «vigilaremos», lo cual alegró a la izquierda italiana, hasta que el presidente Mattarella declaró que corresponde a los órganos italianos encargarse, en nombre del interés nacional, construir condiciones útiles y defenderlas. Esa es la función del presidente de la República italiana, ser el garante de la legalidad.

Emmanuel Macron ha percibido que «vigilaremos sobre los derechos y la libertad» ha generado fuerte irritación en Italia, preciso «No han habido trazas en el encuentro realizado a alguna hipótesis de vigilancia extranjera sobre la democracia italiana, como han referido algunos medios de comunicación». Por ello, puntualizó «¿Vigilar? No es el término correcto. Lo que es verdaderamente importante, son las relaciones bilaterales Francia – Italia y Europa, por lo tanto iremos adelante».