Con Måneskin vuelve el sueño del salto social

0
1137

El Grupo Måneskin, tres jóvenes y una chica, acaban de ganar EuroVision, en 65 años de vida de este concurso musical europeo, es la tercera vez que Italia ocupa el primer lugar.

El Concurso Eurovisión nació en 1956 para unir a los países europeos después de la segunda guerra mundial, una unión por medio de la música.

En su primera edición de 1956, la primera ganadora fue Suiza. En 1964, con una audiencia de 180 millones Italia gana su primer premio con la composición “Non ho l’età” con Gigliola Cinquetti. Tendrá que pasar varios decenios, hasta llegar a 1990, con una audiencia de 150 milioni di tele-expectadores gana Toto Cutugno con “Insieme: 1992”, era la segunda vez que Italia ganaba el primer premio.

Hemos llegado al 2021, estas vez es un grupo de cuatro jóvenes, tres componentes de 20 años uno de 22 que se adjudicaron este preciado premio europeo. El Reglamento exime el televoto desde el país de origen. Un gran valor que haya recibido la mayoría de los votos de la población de jóvenes europeos. ¿Quién dijo que el rock estaba muerto? Al parecer, para nada.

La interesante historia de estos jóvenes es una historia de rescate, de inspiración.  La fundadora del grupo es Victoria con su compañero de escuela Thomas quienes incluyeron como cantante a Damiano y gracias a un aviso encuentran al baterista Ethan. Victoria es italo-danesa, puso el nombre al grupo Måneskin, que significa “Claro de Luna”.

El escenario de exhibición inicial de la banda fue la Vía del Corso en Roma, recogieron la cantidad suficiente de monedas para producir su primer disco, concursaron en el programa que descubre talentos “XFactor” sin vencer, se hicieron conocer. Ganaron este febrero el Festival de San Remo con la misma canción que concursaron en Eurovisión. Un ascenso que solo puede dar el salto social producido por la tenacidad y el trabajo constante.

La canción “Zitti e buoni” “callados y a portarse bien” contiene una continuidad de palabras que explica las rigideces de la sociedad, el deseo de obtener el éxito y cómo consejo el estribillo dice “la gente habla lamentablemente habla, no sabe de que habla”. Bien se ajustó este estribillo a la acusación de consumir cocaína que hizo Francia a Damiano, al ver colocada a la concursante francesa en el segundo lugar. Acusación que fue desmentida por el resultado del examen que voluntariamente éste se hizo. 

Gran decisión de los veinteañeros quienes han demostrado con letras y acciones conocer la naturaleza humana.