El Centro de Investigación en Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración (CEINLADI) hace llegar a los investigadores del país y del exterior la convocatoria al V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE “Viejos y Nuevos escenarios a nivel global. El rol de América Latina en los inicios en el Siglo XXI: ¿Integración o Desarrollo? Análisis históricos, económicos y sociopolíticos”, a realizarse los días 26, 27 y 28 de octubre de 2016, en la Facultad de Ciencias Económicas-Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Como en las anteriores convocatorias, el Congreso tiene como propósito crear un ámbito de reflexión y análisis sobre la realidad del continente, desde una perspectiva multidisciplinaria, continuando con la propuesta de los Simposios Internacionales de similares características, realizados con carácter bienal, desde el año 2000, bajo la organización del CEINLADI.
TEMAS CENTRALES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA
“EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES EN LA COYUNTURA GLOBAL Y REGIONAL”.
“SOCIEDAD, EMPRESAS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES FRENTE A SITUACIONES DE CRISIS”.
“SEGURIDAD CONTINENTAL Y GLOBAL”.
“POLÍTICAS DE DESARROLLO. MARGINALIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL”.
“DESARROLLO SUSTENTABLE, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA, Y CAMBIO CLIMÁTICO”.
“ANÁLISIS, EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS DE LA INTEGRACION REGIONAL EN AMERICA LATINA”. NUEVOS PARADIGMAS EN EL CONTEXTO GLOBAL”.
“CULTURA, IDENTIDAD Y MIGRACIONES”.
“RELACIONES INTERNACIONALES, GLOBALIZACIÓN Y PARADIGMAS EMERGENTES”.
“EDUCACIÓN, DESARROLLO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN”.
CRONOGRAMA PARA LA PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS Y PONENCIAS
Fecha límite para la presentación de abstracts
30 de junio de 2016
Fecha límite para la presentación de trabajos
19 de septiembre de 2016
Se enviarán otras comunicaciones sobre el V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, entre los meses de mayo y septiembre (Por favor considerar que el mes de julio hay receso de invierno)
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS
La extensión deberá ser entre 400 y 600 palabras, letra Arial, cuerpo 11, papel A4, interlineado sencillo (incluyendo 3 palabras claves).
Presentación institucional del autor: Apellido y nombre del autor o los autores; dirección de correo electrónico e Institución a la que pertenece. Agregar una presentación curricular de no más de tres renglones.
El envío de abstracts es por e-mail a: [email protected] hasta el 30/06/2016.
Los abstracts presentados serán evaluados por el Consejo Académico, en cuanto a su pertinencia temática y contenido académico.
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Deben incluir el abstract con presentación institucional del autor.
Tendrán una extensión entre 4000 y 5000 palabras, letra Arial, cuerpo 11, papel A4, interlineado 1 y medio.
Se enviarán por E-mail (a [email protected] ) hasta la fecha límite indicada para la aceptación de los mismos.
PUBLICACION DE TRABAJOS Y ENTREGA DE MATERIALES
Los trabajos presentados serán publicados en un CD con ISBN, que será enviado por correo postal a los expositores que hayan completado el proceso de inscripción. Al momento de la inscripción arancelada, cada expositor y / o participante recibirá un material que incluirá el Programa del Congreso y vales de ingreso para el “Brindis de Recepción y Cierre”.
ARANCELES
En la próxima circular se informarán los costos de inscripción
INFORMES
Centro de Investigación en Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración (CEINLADI) – Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires (UBA)
CONTACTO:
E-mail: [email protected]
Blog: http://ceinladi.blogspot.com.ar/
Dir. Av. Córdoba 2122, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Horario de atención: lunes a viernes de 14 a 18 horas. Tel 4370-6130.