El brillo del «Perro sin pelo del Perú»

0
6853

DSCN9178Sin duda alguna que ayer fue una noche MAGNIFICA para el protagonista del Documental del «Perro sin pelo del Peru» del Director Pedro Santiago Allemant Mifflin, que se proyectó en la sala Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, con un lleno total. Este documental fue estrenado en París en noviembre del 2014.

IMG_8571

El perro sin pelo del Perú, es considerado desde el 2001 como PATRIMONIO DE LA NACIÓN, es único en el mundo, tiene un carácter maravilloso, son cariñosos, son perros guardianes; tienen algo que los hace especiales ya que transmiten calor y una energía que relaja; los antiguos curanderos del Perú lo usaban como medicamento para curar enfermedades. Tiene porte atlético y tiene un galope precioso cuando caminan.

IMG_8542

El amor de Pedro Santiago Allemant Mifflin, al perro sin pelo del Perú, lo ha llevado ha realizar este producto Audiovisual es una película independiente de carácter cultural y educativo que l tomó casi tres años culminarlo y que más que un homenaje al perro sin pelo, es un compendio de todas sus facetas en el pasado y la actualidad de esta raza milenaria; también hace hincapié a su cruce incorrecto, porque puede poner en riesgo la pureza de la raza, porque esta raza no goza de crianza masiva.

Los perros de Santiago han participado en concursos internacionales y son ganadores de muchos trofeos mundiales.

el Escultor Alberto Quintanilla con su escultura del Perro sin pelo del Perú

Parte del documental es el maestro Quintanilla (pintor – escultor) quién el día de ayer estuvo presente en la proyección y en el conversatorio junto a Santiago Allemant Mifflin (director), Claudia Galvéz (Presidenta de la asociación de perro sin pelo del Perú) y Lizardo Tavera (Arqueólogo) quienes respondieron a las preguntas del público.

Mesa Redonda en la Biblioteca Nacional

Sin duda la noche de ayer estuvo llena de emociones y de amor al perro sin pelo del Perú ¡todo un personaje!