UNIÓN EUROPEA
-
Del Miércoles 6 al Jueves 07 de enero 2016: el Colegio de Comisarios de la UE viaja a La Haya para cumplir con la Presidencia del Consejo.
El 6-7 de enero, el Colegio de Comisarios está viajando a La Haya por su tradicional visita a la próxima Presidencia del Consejo de la Unión Europea, que en el primer semestre de 2016 se llevará a cabo por los Países Bajos. El Presidente Juncker y los demás miembros de la Comisión discutirán las prioridades de la Presidencia holandesa durante una serie de sesiones de trabajo con el gobierno holandés. -
De Miércoles 20 a Sábado 23 de enero: Los miembros de la CE participan en el Foro Económico Mundial en Davos.
La Comisión Europea estará representada por varios miembros del Colegio en la reunión anual 2016 del Foro Económico Mundial en Davos, que tiene lugar del 20 al 23 enero bajo el lema «El dominio de la Cuarta Revolución Industrial». - En Estrasburgo: Los eurodiputados piden a la CE que logre que los Estados intercambien información fiscal. El coste de la evasión fiscal se eleva en la Unión Europea (UE) a billón de euros que escapan al año a la recaudación fiscal, según la Comisión Europea. El escándalo ‘Luxleaks’ mostró que, a veces, los Estados de la UE cortejan a las multinacionales con tratos fiscales ventajosos. El 15 de diciembre, los eurodiputados debaten un informe que reclama que la Comisión Europea ponga en pie normas para restringir la competencia fiscal entre los países de la UE.
AMERICA LATINA
- Dilma Rousseff celebra nuevo acuerdo climático mundial y destaca el papel clave de Brasil.
El Acuerdo de París que fue aprobado el sábado (12) en el Plenario de la COP21, que tuvo lugar desde el 30 de noviembre en Francia. De acuerdo con la Presidenta, la propuesta es justa, ambiciosa y cumple con las aspiraciones de la comunidad internacional. - Mauricio Macri presentó a su Gabinete
El presidente electo Mauricio Macri presentó a los miembros de su Gabinete e informó que les ha pedido tener presente cuatro premisas esenciales para la gestión que se inicia el 10 de diciembre: dedicación, coordinación, honestidad y buena y permanente comunicación a los argentinos. - Combatir frontalmente la desaparición forzada y la tortura es una condición básica para lograr la plena vigencia del Estado de Derecho: EPN El Presidente Peña Nieto firmó las iniciativas de Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Desaparición de Personas; y de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes. Serán considerados como delitos permanentes, por lo que jamás prescribirán y se perseguirán de oficio, afirmó.