La Gender Academy, una vez más en el año 2017, desarrolló en la ciudad de Turín, Italia, del 13 al 24 de noviembre, un espacio para aprender y debatir acerca de los desafíos mundiales sobre las cuestiones de género con la participación de expertos internacionales de alto nivel, compartiendo experiencias con profesionales del mundo entero.
A este importante evento participó la Dra. Myriam Suazo de Pacheco, ex diputada al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) por el estado de Honduras, han sido también Vice Ministra de Industria y Comercio en Honduras, ex Presidenta del Foro Eurolat de la Mujer y ex presidenta de la Comisión de la Mujer del Parlacen, en esta ocasión, asistió a dicho evento, como representante del Foro Euro-Latinoamericano de la mujer para Centroamérica.
En el Curso, se sometieron a prueba distintos planteamientos prácticos y metodologías avanzadas sobre las cuestiones de género.
Las conferencias plenarias se centraron en los desafios desde la perspectiva internacional.
Entre los temas debatidos figuraron los siguientes:
1.- Las dimensiones de género y laborales de la migración.
2.- La prestación de cuidados, la economía y la cadena de valor desde la prestación del cuidado.
3.- La igualdad de género para un crecimiento más justo e intensivo en el empleo.
4.- Los mercados globales, las nuevas tecnologías y el mundo del trabajo.
5.- El salario bajo y la igualdad de remuneración.
Además de las plenarias, se llevaron a cabo talleres optativos donde se abordaron temas claves de la OIT, tales como las normas internacionales de trabajo para la igualdad de género, la no discriminación, políticas y estrategias en materia de empleo sensibles a la cuestión de género, el empoderamiento socioeconómico de las mujeres, la maternidad y paternidad en el trabajo, los hombres y la igualdad de género en el mundo del trabajo.
También se abordaron temas de relevancia, tales como: el sida y la necesidad de acelerar una respuesta del mundo del trabajo sensible al genero, el cambio climático, igualdad de género e innovación los nexos entre la igualdad de género, la economía y desarrollo sostenible, el acoso en el mundo del trabajo y sus dimensiones.
La Dra. Myriam Suazo de Pacheco como representante del Foro Euro-Latinoamericano de la mujer para Centroamérica, dada su enorme experiencia en cuestiones de género pudo intercambiar experiencias y al mismo tiempo enriquecer sus conocimientos sobre los desafíos actuales y futuros, las opciones sobre las políticas en ámbitos relacionados con la promoción de la igualdad de género en el mundo del trabajo, las herramientas y métodos prácticos para adaptarlos al entorno de la región centroamericana y además se propuso la creación de redes a nivel mundial.
GALERÍA DE FOTOS