En la segunda parte de este diálogo, el prof. Fabio Trazza, explica el concepto del Congreso «La razón de las luces La razón del clásico» donde la belleza es el elemento que vincula todas las etapas. Las obras bellas representan no solamente un elemento bello en sí, más bien, contiene toda una serie de saberes que han llegado a producir la obra.
El arte nos demuestra el momento cuando se debe parar ante la ejecución de una obra, si se extralimita la podemos arruinar y si no la concluimos queda una obra incompleta. Este momento mágico es el límite del cual no se debe anticipar ni sobre pasar.
Esta búsqueda de la belleza se entrelaza con la historia, con la búsqueda, por parte de los europeos, ante los conflictos que los agobian, de una tierra nueva donde poder desarrollarse. Se dirigen hacia las tierras americanas, donde deben enfrentarse con otros hombres que han producido también sus obras, lo cual obliga a los europeos a medirse con otra cultura diferente, además, los obliga a medirse con otros seres humanos, con derechos.
En ese sentido, tenemos que esta edición, abre sus puertas a la profesora Maria Teresa Uriarte, mexicana, quien expone «En Tehotihuacan. Un caso de Estudio con base en la Escuela de Iconología alemana».