Presidente Donald Trump protege a las mujeres en el deporte.

0
335

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y NIÑAS:

El 4 de febrero 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva que mantiene a los hombres fuera de los deportes femeninos.

La orden ejecutiva mantiene la promesa del Título IX y pone fin a la peligrosa e injusta participación de los hombres en los deportes femeninos.
La orden exige que el Departamento de Justicia cumpla con la anulación a nivel nacional de la reescritura ilegal del Título IX de la administración anterior que habría disuelto los espacios y oportunidades para un solo sexo.
La orden también exige una acción inmediata, incluidas acciones de cumplimiento, contra las escuelas y asociaciones deportivas compuestas por escuelas que niegan a las mujeres deportes de un solo sexo y vestuarios para un solo sexo.
La orden ejecutiva exige la convocatoria de organismos deportivos privados en la Casa Blanca para escuchar, en persona, las historias de las atletas femeninas que sufren lesiones de por vida, que han sido silenciadas y obligadas a ducharse con hombres, y cuyo arduo trabajo ha sido dejado de lado debido a la ventaja biológica de los hombres. La Orden Ejecutiva ordena a los fiscales generales estatales que identifiquen las mejores prácticas para garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres en los deportes y que destaquen las historias de impacto de las mujeres perjudicadas por los atletas masculinos que compiten en deportes femeninos.
El Secretario de Estado exigirá cambios dentro del Comité Olímpico Internacional para preservar los deportes de un solo sexo, una necesidad para la seguridad y la equidad.
El Departamento de Seguridad Nacional revisará las políticas de visas para abordar el caso de los hombres que afirman falsamente que son mujeres cuando ingresan a los Estados Unidos para competir en deportes femeninos.

LA GUERRA DE LA ADMINISTRACIÓN BIDEN CONTRA LAS MUJERES:
En lugar de defender los derechos de las mujeres, Biden cedió ante los activistas progresistas que querían que los hombres biológicos fueran tratados como mujeres en las duchas del lugar de trabajo, los deportes competitivos, las prisiones y los refugios para víctimas de violación.

La Administración Biden ignoró la integridad de los deportes femeninos y la igualdad de género bajo la histórica ley del Título IX de 1972 contra la discriminación sexual en nombre de la «inclusión».
En su primer día en el cargo, Biden firmó una Orden Ejecutiva que instaba a las escuelas de todo el país a permitir que los estudiantes compitan en el deporte de su «identidad de género».
En el 50 aniversario del Título IX, el Departamento de Educación de Biden “emitió una nueva norma” que redefinió la palabra “mujeres”.
Esta medida “abrió espacios segregados por sexo como baños, vestuarios, dormitorios y programas de admisión de un solo sexo a cualquier persona que se identifique como mujer” y eliminó las protecciones estudiantiles de “sentido común” en “procedimientos de acoso y agresión sexual en el campus”.
La Administración Biden argumentó que los estados no pueden aprobar leyes que protejan los deportes de un solo sexo. Su reescritura del Título IX fue considerada ilegal y ha sido anulada en todo el país.
La Administración Biden cambió la política penitenciaria federal para permitir que los prisioneros sean encarcelados con el género con el que se identifican, lo que incluye permitir que los hombres biológicos sean alojados con reclusas.
Casi la mitad de los prisioneros hombres que se identifican como trans tienen condenas por delitos sexuales.
Debido a las políticas radicales de Biden, dos reclusas en una prisión exclusivamente femenina fueron embarazadas por un hombre biológico que afirmó identificarse como mujer. Biden supervisó una escasez de fórmulas para bebés y productos de higiene femenina, lo que dejó a las mujeres sin poder acceder ni costear estos artículos esenciales.

LAS OPORTUNIDADES Y LA PRIVACIDAD DE LAS MUJERES ESTÁN SIENDO DESTRUIDAS: Las políticas, como las de la NCAA, se basan en la premisa errónea de que es posible cerrar médicamente la brecha atlética entre hombres y mujeres. No es así.

Los hombres, en promedio, tienen mayor masa muscular, fuerza y ​​capacidad cardiovascular debido a los niveles de testosterona, lo que les proporciona ventajas físicas en muchos deportes.
Incluso si los atletas masculinos “hacen la transición” mediante terapia hormonal, conservan las ventajas físicas.
Las historias de atletas como Peyton McNabb, quien quedó incapacitada permanentemente cuando un hombre le remató una pelota de voleibol en la cara durante un partido femenino, resaltan el peligro de permitir la participación masculina.
Los deportes femeninos se crearon para dar a las atletas femeninas un campo de juego nivelado: permitir que los hombres biológicos compitan socava la equidad y las oportunidades para que las mujeres triunfen en sus propias ligas.
Los hombres transgénero están desplazando los logros de las mujeres que han trabajado toda su carrera para establecer récords en sus respectivos campos.
Las atletas femeninas han perdido casi 900 medallas a manos de hombres que compiten contra ellas en categorías deportivas femeninas.
Además de premios y trofeos, los hombres les han estado quitando puestos en la lista, tiempo de juego, recursos y oportunidades a las mujeres.
El pueblo estadounidense está abrumadoramente de acuerdo con el presidente Trump: los hombres no tienen cabida en los deportes femeninos.
Aproximadamente siete de cada diez estadounidenses se oponen a que los hombres participen en los deportes femeninos.
Más de 7000 atletas femeninas de la NCAA se han puesto en contacto personalmente con la NCAA para cambiar sus políticas, cumplir con el Título IX y proteger a las mujeres.
Hasta la fecha, 26 estados han promulgado políticas para proteger la igualdad de oportunidades deportivas para mujeres y niñas.

LAS ATLETAS FEMENINAS SE HAN PRONUNCIADO:

Macey Boggs, jugadora de voleibol de la Universidad de Wyoming: “Me quitaron la oportunidad de jugar mis últimos partidos universitarios porque nos enfrentamos a una situación que ninguna mujer debería tener que afrontar, ya sea competir contra un equipo que incluyera a un atleta masculino con una beca femenina o perder el resto de nuestra temporada. Ninguna mujer debería tener que afrontar una decisión así. Merecemos competir contra atletas cuya biología coincida con la nuestra, no contra un estándar masculino”.
Lily Mullens, capitana del equipo de natación de Roanoke College: “Esta ha sido una carga demasiado pesada para muchas de nuestras compañeras de equipo que han perdido horas de sueño, muchas lágrimas y la voluntad de entrenar para competir contra un nadador que tiene una ventaja en el agua que nuestros cuerpos tal vez nunca tengan”.
Susanna Price, miembro del equipo de natación de Roanoke College: “La idea de tener que competir contra un hombre biológico es un mensaje de que las mujeres no somos dignas, de que en realidad no importamos”.
La leyenda del surf estadounidense Bethany Hamilton: “La ley estatal de California permite que los hombres participen en eventos de surf femeninos. No es justo. No lo apoyo”.
La golfista profesional Alison Crenshaw: “Este movimiento nació porque ha habido numerosos incidentes en los que a las atletas femeninas se les ha robado su esfuerzo y potencial porque se permitió que los atletas masculinos compitieran en la división femenina. Está mal, es hacer trampa, y las atletas femeninas merecen tener sus derechos como atletas por los que lucharon”.

EL PRESIDENTE TRUMP PROMETE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y NIÑAS: El presidente Trump ha prometido defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal.

El presidente Trump hizo campaña para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos: “Simplemente prohíbanlo. Simplemente no permitan que suceda”.
El primer día, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que establece en todo el gobierno la realidad biológica de dos sexos y define claramente masculino y femenino. A principios de esta semana, el presidente Trump firmó órdenes ejecutivas para proteger a los niños de la mutilación química y quirúrgica y prohibir la financiación federal del adoctrinamiento de niños con ideología de género radical.
La orden ejecutiva de hoy mantiene la promesa original del Título IX, cumpliendo su promesa de campaña al pueblo estadounidense.