Estrategia Nacional del Litio

0
346
Siendo las nueve de la noche los saludo desde la moneda y los imagino hoy día en este momento abrazando a sus hijos a su familia pensando en el futuro desafiante que tenemos por delante.
Ustedes me han dado el honor y la responsabilidad de ser el presidente de Chile y un deber fundamental de este cargo consiste en construir y liderar los caminos para enfrentar los grandes desafíos y oportunidades que tenemos como país de eso se trata justamente la estrategia Nacional del litio que hoy vengo a presentarles chile tiene una edad mayores reservas de litio del mundo un mineral que al estar en las baterías de almacenamiento de energía de autos y buses eléctricos resulta clave en la lucha contra la crisis climática y una oportunidad de crecimiento económico que difícilmente se vuelva a repetir en el corto plazo junto al desarrollo del hidrógeno verde y al conocimiento que se genera en nuestra Universidad y comunidades es la mejor chance que tenemos para transitar hacia una economía sostenible y desarrollada no podemos darnos el lujo de desaprovecharla en Chile hoy el litio solo se extrae en el Salar de Atacama y aún así la producción de nuestro país representa más del 30% del mercado global el potencial que tenemos es enorme. Además del Salar de Atacama existen más de 60 salares y lagunas Salinas esta política por tanto también será una Cruzada para explorarlos evaluar su potencial extractivo y muy importante también delimitar las áreas y lagunas protegidas en donde no se instalarán faenas estos salares y lagunas no son solo litio son personas son comunidades son el agua del desierto son biotecnologías y otros minerales son la casa de culturas milenarias y que son testigos del pasado que hoy preservaremos para un mejor futuro nuestra estrategia de desarrollo tiene entonces que construirse respondiendo a la crisis climática y por tanto garantizando el menor impacto medioambiental posible en dichos ecosistemas haremos desde el estado una profunda diferencia en el desarrollo humano y tecnológico del país si es que lo hacemos bien y compatriotas no me cabe ninguna duda de que podemos hacerlo bien nuestro desafío es que nuestro país se transforme en el principal productor de litio del mundo aumentando de esta manera Su riqueza y desarrollo distribuyéndola justamente al mismo tiempo que protegemos la biodiversidad de los salares quiero destacar cinco elementos fundamentales de la estrategia Nacional del litio que nos van a permitir alcanzar. Estos y otros objetivos en primer lugar el estado participará en todo el ciclo productivo de este mineral creando para ello una empresa Nacional del litio en segundo lugar el esfuerzo de la exploración explotación y agregación de valor lo haremos en base al principio de colaboración virtuosa público privada tercero avanzaremos hacia el uso de nuevas tecnologías de extracción de litio que minimicen el impacto en los ecosistemas de los salares a su vez promoveremos la investigación a los salares para saber cómo cuidarlos mejor para ello estableceremos una red de protección de salares cumpliendo de esta manera el compromiso de un 30% de ecosistemas protegidos al 2030 cuarto todo este desarrollo será con la participación e involucramiento de las comunidades aledañas a la faenas mineras comprendiendo Por cierto la inquietud que esta noticia podría generar en las comunidades quiero comprometerles que el primer hito de este proceso comenzará con una conversación directa entre el Consejo de pueblos atacameños y mi persona nuestra propia historia nos ha enseñado que no hay desarrollo posible sin la comunidad y en quinto lugar vamos a promover.
No solamente la extracción No solamente la preservación sino también la generación de productos de litio con valor agregado así la innovación científica y tecnológica asociada a esta tarea nos permitirá avanzar hacia un desarrollo que sea duradero de mayor complejidad y de mayor diversidad compatriotas cuando en este mismo lugar hace 56 años el presidente Eduardo Frei Montalva impulsó la Chilenización del Cobre lo hizo con la firme convicción de que ese mineral sería la viga maestra de la economía chilena años después en 1971 esta idea también acompañó e inspiró al presidente Salvador Allende que en el momento de nacionalizar la gran minería del Cobre con el apoyo unánime del Congreso lo llamó el sueldo de Chile. Espero que hoy con esa altura de miras seamos capaces de contar también con esa transversalidad para que el estado se involucre activamente en todo el ciclo del litio el segundo semestre de este año de manera posterior al diálogo que sostendremos con las distintas comunidades que conviven con los salares
enviaremos al congreso de la República el proyecto de ley que crea la empresa Nacional del litio esta buscará socios para el desarrollo de proyectos de agregación de valor y esto implica ser un esfuerzo adicional
para no solo extraer materia prima sino convertirla en nuevos productos de alto valor tecnológico podemos hacerlo en Chile en este ámbito. Esperamos contar con la participación y el protagonismo de los gobiernos regionales dada su relevancia en la producción y las reservas de litio. El Salar de Atacama en particular merece una especial atención en nuestra estrategia. Y en este sentido acá en chile y en el mundo sabemos que somos un país serio y confiable hemos respetado y Seguiremos respetando los contratos vigentes y sabemos que recién el año 2030 termina el contrato de arrendamiento privados de una parte importante de Salar de Atacama si decidiéramos no hacer nada esto seguiría Sencillamente así por ello he instruido a Corfo la institución que administra nuestras reservas de litio mandatar a su vez a CODELCO la búsqueda de los mejores caminos para lograr desde ya la participación del estado chileno en la extracción del litio en el Salar de Atacama
Así CODELCO será nuestro representante frente a las empresas que actualmente están en el salar para tener una participación del estado antes del vencimiento de los contratos vigentes al respecto dos breves consideraciones en primer lugar en caso de conformarse una empresa público privada que explota el litio en el salar de Atacama esta será controlada por el Estado a través de CODELCO en segundo lugar el estado de chile respetará íntegramente lo establecido los contratos vigentes es decir un anticipada participación del estado en el salar de Atacama será fruto de un acuerdo. Con quienes actualmente tienen los derechos para explotar el litio además de esto se otorgarán contratos de
exploración y explotación SENAMI y CODELCO. En aquellos salares donde actualmente se tienen proyectos que están en distintas etapas de desarrollo estas empresas podrán decidir si es conveniente o no asociarse en estos proyectos específicos con otros privados para el resto de los salares que sean considerados susceptibles de explotación se iniciará un proceso público transparente e informado de licitación a privados de contratos de exploración sumados a las prospecciones que realizaremos desde el mismo estado en caso de que los resultados de la exploración muestren potencial el privado tendrá una opción preferente para solicitar un contrato de explotación en asociación con una empresa del estado como por ejemplo la empresa Nacional del litio cabe decir que para proyectos de valores estratégico para el país esta asociación deberá tener una participación mayoritaria del estado este proceso compatriotas permitirá acelerar la exploración de los salares y entregará un espacio para que los distintos actores nacionales e internacionales interesados puedan ingresar a la industria promoviendo con fuerza la articulación virtuosa público privada sabemos que los talares son ecosistemas complejos únicos y altamente biodiversos y están sufriendo una importante degradación a nivel global como nuestra patria por ello esta estrategia contempla la creación de una red de sistema de salares protegidos en línea con las obligaciones internacionales comprometidas por chile en la convención marco de biodiversidad a su vez en los salares que sí se exploten se exigirá la implementación de tecnologías que minimicen el impacto ambiental en la recuperación del litio.
Como por ejemplo la extracción directa con reinyección de salmuera con la ciencia y tecnología de nuestro lado como herramienta vamos a ser capaces de desarrollar las mejores técnicas de extracción le agregaremos
valor al mineral y también garantizaremos procesos de explotación de acuerdo con los más altares estándares de cuidado la explotación del litio evoluciona junto con la biodiversidad de las comunidades por ello crearemos el Instituto Tecnológico y de investigación público delito y salares el que combinará los esfuerzos en el ámbito del desarrollo tecnológico con capacidades de investigación en ecología geología Y ciencias sociales sobre los salares su biodiversidad y las comunidades que
viven en torno a ellos esta estrategia también debe fortalecer el proceso de descentralización económica Por lo cual este instituto al que he hecho mención estará localizado íntegramente en la región de antofagasta como he señalado mi gobierno garantizará que los pueblos indígenas y quienes
habitan los territorios en que se desarrollará esta industria sean partícipes directos de los beneficios que está reporta No más una minería para unos pocos tenemos que poder ser capaces de repartir los beneficios de nuestro país entre todos los chilenos por eso prontamente iniciaremos un proceso participativo con todos los actores involucrados autoridades locales académicos científicos y expertos empresas productivas y representantes de la sociedad civil para determinar junto con ellos la nueva gobernanza de los depósitos de litio y salares la estrategia Nacional del litio es compatriotas una buena noticia para el país para los niños y las niñas que nos están viendo para los jóvenes y sus familias que habitan en todo el ancho y largo de nuestro territorio es más riqueza para Chile que podrá financiar nuevas escuelas hospitales comisarías en fin una vida más digna para todos y todas pero es importante señalar y con esto termino que seremos responsables con las finanzas públicas por ello siguiendo las recomendaciones del Consejo fiscal autónomo se generará una regla que defina un umbral de gasto para los ingresos del litio de este modo la parte transitoria de los ingresos de litio se ahorrará para asegurar el financiamiento de largo plazo de las inversiones sociales
tecnológicas y productivas promoviendo de esta manera el desarrollo sostenible e inclusivo del país en el tiempo.
En consecuencia Y esto es importante dada la naturaleza de los ingresos del litio estos no pueden reemplazar a una necesaria reforma tributaria para efectos de financiar gastos sociales permanentes como lo son el aumento de la pensión garantizada universal o el Sistema Nacional de cuidados por ello llamo a todos los actores políticos a ponerse de acuerdo en este importante tema tal como lo señalé hoy en la mañana en henade chilenas y chilenos Hoy les presentamos una estrategia Nacional del litio técnicamente sólida y ambiciosa la que contempla espacios concretos y relevantes de participación esta estrategia recoge también la experiencia de quienes nos precedieron y tengo la convicción profunda de que estamos dando los pasos adecuados para que la Industria Del litio nos ayude a crear un chile más próspero con desarrollo científico un chile limpio que cuida su gente y sus ecosistemas un chile que innove mejorando la vida de todas y todos los habitantes de nuestra patria un chile que distribuía de manera justa la riqueza que entre todo generamos estamos construyendo un chile más Digno y trabajaremos juntos con ustedes para que así sea avanzando presentes hacia un mejor futuro Muchísimas gracias agradecemos a los canales de televisión radio emisoras y a todos los medios de comunicación por hacer llegar el mensaje del presidente de la república Gabriel Boric Font gobierno de chile presentes por un mejor futuro.