Acuerdo Marco
Estados Unidos-Australia
Para asegurar el suministro en la minería y el procesamiento de minerales críticos y tierras raras
20 de octubre de 2025
Considerando que las tierras raras y los minerales críticos son esenciales para la producción de tecnologías avanzadas;
Considerando que los Estados Unidos de América (los “Estados Unidos” o “EE. UU.”) y la Mancomunidad de Australia (“Australia”, y conjuntamente, los “Participantes”) tienen la intención de apoyar el suministro de minerales críticos y tierras raras, tanto en bruto como procesados, cruciales para las industrias comerciales y de defensa de Estados Unidos y Australia;
Considerando que los Participantes planean lograr esto mediante el uso de herramientas de política económica e inversión coordinada para acelerar el desarrollo de mercados diversificados, líquidos y justos para los minerales críticos y las tierras raras;
Considerando que el objetivo de los Participantes es ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras, incluyendo la minería, la separación y el procesamiento;
Considerando que los Participantes tienen la intención de capitalizar sus respectivas operaciones nacionales de minería y procesamiento de minerales críticos y tierras raras pesadas y ligeras, así como la nueva capacidad que estará disponible en 2026.
Por lo tanto, los Participantes han llegado al siguiente entendimiento sobre un marco de políticas común para la minería y el procesamiento de minerales críticos y tierras raras.
Sección I
Minerales Críticos y Tierras Raras
- Aseguramiento del Suministro: Los Participantes están intensificando sus esfuerzos de cooperación para acelerar el suministro seguro de minerales críticos y tierras raras necesarios para respaldar la fabricación de tecnologías de defensa y avanzadas, así como sus respectivas bases industriales, incluso aprovechando las herramientas políticas existentes, como la demanda industrial y la infraestructura de almacenamiento de Estados Unidos, y la Reserva Estratégica de Minerales Críticos de Australia.
- Inversión en minería y procesamiento: Los Participantes movilizarán el apoyo del gobierno y del sector privado, incluyendo gastos de capital y operativos mediante garantías, préstamos o capital; la finalización de acuerdos de compraventa; seguros; o facilitación regulatoria.
a. Selección de proyectos: Los Participantes identificarán conjuntamente proyectos de interés para abordar las deficiencias en las cadenas de suministro prioritarias.
b. Financiamiento: Además de los pasos anteriores, dentro de los 6 meses siguientes a la fecha de este Marco, los Participantes están tomando medidas para proporcionar al menos 1000 millones de dólares en financiamiento a proyectos ubicados en Estados Unidos y Australia que se espera generen productos finales para su entrega a compradores en ambos países.
c. Apoyo a la inversión: Los Participantes trabajarán conjuntamente para desarrollar mecanismos nuevos o a medida para fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras.
d. Ministerial: Los Participantes han decidido promover la inversión en minería mediante la convocatoria de una Reunión Ministerial de Inversión en Minería, Minerales y Metales dentro de los 180 días siguientes a la fecha de este Marco. - Permisos: Los Participantes están tomando medidas para acelerar, agilizar o desregular los plazos y procesos de permisos, incluyendo la obtención de permisos para la minería, separación y procesamiento de minerales críticos y tierras raras dentro de sus respectivos sistemas regulatorios nacionales, de conformidad con la legislación aplicable.
- Mecanismos de precios: Los Participantes trabajarán para proteger sus respectivos mercados nacionales de minerales críticos y tierras raras frente a políticas no comerciales y prácticas comerciales desleales, incluyendo la adopción de sistemas basados en estándares que permitan a quienes los adopten comerciar libremente y dentro de un marco de precios que incluya precios mínimos o medidas similares. Los Participantes también trabajarán con socios internacionales para desarrollar un futuro marco global que aborde los desafíos internacionales asociados en materia de precios.
a.Venta de activos: Los Participantes se comprometen a trabajar de buena fe para desarrollar nuevas autoridades y fortalecer las existentes, así como las herramientas diplomáticas que revisan y disuaden la venta de activos de minerales críticos y tierras raras por motivos de seguridad nacional.
b. Chatarra: Los Participantes se comprometen a invertir en tecnología de reciclaje de minerales y a colaborar para garantizar una gestión de los minerales críticos y la chatarra de tierras raras que fomente la diversificación de la cadena de suministro.
c. Terceros: Los Participantes colaborarán con terceros, según corresponda, para garantizar la seguridad de la cadena de suministro y utilizar los mecanismos de colaboración existentes. - Cartografía geológica: Los Participantes cooperarán para ayudar a cartografiar los recursos minerales en Australia, Estados Unidos y otros lugares, según lo determinen mutuamente, para apoyar la diversificación de las cadenas de suministro de minerales críticos.
- Respuesta rápida: Los participantes están estableciendo un Grupo de respuesta de seguridad de suministro de minerales críticos entre Estados Unidos y Australia bajo el liderazgo del Secretario de Energía de Estados Unidos y el Ministro de Recursos de Australia para identificar minerales prioritarios y vulnerabilidades de suministro y desarrollar un plan coordinado para acelerar la entrega de minerales procesados bajo este Marco.
Sección II
Disposiciones Generales
- Las autoridades competentes de los Participantes llevarán a cabo el análisis y la implementación del proyecto. El contenido específico del análisis posterior al proyecto se desarrollará entre los Participantes, de conformidad con sus respectivas legislaciones nacionales.
- Los Participantes se reunirán, virtualmente o en persona, a solicitud escrita del otro Participante dentro de los 10 días siguientes a la recepción de la solicitud.
- Cualquiera de los Participantes podrá suspender su participación en este Marco mediante notificación por escrito al otro Participante. Salvo notificación en contrario del Participante que suspenda su participación, dicha suspensión entrará en vigor el trigésimo día siguiente a la fecha de recepción de la notificación por escrito del otro Participante.
- El Marco establece una política y un plan de acción programático que no constituye ni crea derechos ni obligaciones en virtud del derecho nacional o internacional, no da lugar a ningún proceso legal ni constituye ni crea ninguna obligación legalmente vinculante o exigible, expresa o implícita.
Firmado en Washington, Distrito de Columbia, el veinte de octubre de dos mil veinticinco.
Por el Gobierno de Australia:
Estados Unidos de América:
Donald J. Trump, Anthony Albanese
Presidente, Primer Ministro