Los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo provisional sobre un nuevo programa, Europa Digital, que promoverá el despliegue a gran escala de tecnología de punta, como la inteligencia artificial y las últimas herramientas de ciberseguridad, para acelerar la transformación digital de las sociedades y economías europeas. El programa se ejecutará durante la vigencia del marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027, con un presupuesto global sustancial de 7 588 millones de euros.

«Las capacidades digitales reforzadas aportarán un valor añadido real para los ciudadanos de la UE, y esto es aún más cierto a medida que la pandemia mundial sigue sujetándonos. No está claro cuándo terminará la experiencia COVID-19, pero está claro que los servicios se están convirtiendo en un motor clave de nuestro crecimiento económico y que el papel de las tecnologías digitales crecerá aún más. También es evidente que el sector digital jugará un papel clave en la recuperación económica posterior al COVID-19, que hace que el programa Europa Digital sea un elemento vital del plan de recuperación «.
Peter Altmaier, Ministro Federal de Economía y Energía de Alemania, Presidente del Consejo
El programa Europa Digital proporcionará financiación para proyectos en cinco áreas cruciales, cada una con su propio presupuesto indicativo:
Computación de alto rendimiento: 2226914000 €
inteligencia artificial: 2061 956 000 €
ciberseguridad y confianza: 1649566000 €
competencias digitales avanzadas: 577347000 €
Despliegue, mejor uso de las capacidades digitales e interoperabilidad: 1 072 217 000 €
Una red de centros europeos de innovación digital proporcionará acceso a la experiencia tecnológica a las empresas, en particular las PYME, y las administraciones públicas. Estos centros reunirán a la industria, las empresas y las administraciones que necesitan nuevas soluciones tecnológicas, por un lado, y las empresas que tienen soluciones listas para el mercado, por el otro. Con una amplia cobertura geográfica en toda Europa, los centros desempeñarán un papel central en la implementación del programa.
El programa se pondrá en práctica mediante programas de trabajo plurianuales que cubran una o más de las cinco áreas de acción. Implicará la cofinanciación de los Estados miembros y, cuando sea necesario, del sector privado. La tasa de cofinanciamiento se establecerá en los programas de trabajo. Los programas de trabajo también establecerán los criterios de elegibilidad para las acciones del programa Europa Digital. Las subvenciones del programa pueden cubrir hasta el 100% de los costes subvencionables.
La Europa digital será complementaria de varios otros programas que apoyan la transición digital, como Horizonte Europa, que se centra en la investigación y el desarrollo tecnológico, y los aspectos digitales del Mecanismo Conectar Europa.
El acuerdo provisional alcanzado hoy está sujeto a la aprobación del Consejo. Ahora se presentará al Comité de Representantes Permanentes del Consejo (Coreper) para su aprobación.