SIMPOSIVM restaurante y hostería están en Lima

0
1825

Es de Génova con raíces de Abruzo, se refleja en su propuesta gastronómica, es Marco Antino, quien apostó por el Perú, hace más de quince años se encuentra en Lima, donde abrió su primer restaurante «Symposivm».

Nos relata que luego de los esfuerzos iniciales, ahora es un restaurante consolidado, este éxito lo decidió a abrir una Hostería homónima, a diferencia del restaurante que está situado en San Isidro, la hostería se encuentra en Miraflores, en la  Av. Vasco Núñez de Balboa 751, Miraflores. Aseguró que «el Perú lo trata muy bien»

Esta segunda inversión, Marco Antino la propone como un ambiente de relax, juvenil, con música en vivo, y sobre todo ofrece los productos italianos más conocidos, «cultura italiana en la bebida y en la gastronomía», incluyendo el «parmiggiano». Es un restaurante italiano, desde que se ingresa al local se evidencia el estilo, no hay mezclas ni influencias, por ello nos dice, «los primeros convocados han sido los miembros de la Colonia italiana en Lima».

Algo más, Marco Antino, además de inaugurar este emprendimiento, que es una inversión para el país, recibió de manos del Embajador de Italia Giancarlo Curcio  la certificación de Ospitalità Italiana al restaurante, como reconocimiento de su auténtico compromiso con la difusión de la cultura eno-gastronómica italiana en el Perú.

Con la marca «Ospitalità Italiana», las Cámaras de Comercio certifican la autenticidad de la oferta de productos y restaurantes italianos en el mundo.

Desde el primer trimestre 2019 Italia ha recuperado su posición en el mercado peruano, las exportaciones de Italia a Perú crecieron un 71,7% en comparación con el primer semestre del año anterior, las importaciones procedentes del Perú aumentaron un 8,5%. Ese trimestre la balanza comercial fue ligeramente favorable para Italia. Los productos italianos son apreciados en el mercado peruano, conforme aumenta la capacidad adquisitiva peruana, que se prospecta llegará a parámetros OCDE, se prefiere el producto de calidad.

Aún se recuerda el Foro Italia – Perú del 2008, ahora Italia se encuentra en la posición 22 de los países inversores en el Perú. La adjudicación de la línea 2 del Metro de Lima por medio del consorcio encabezado por el grupo italiano Salini-Impregilo, Ansaldo y Ansaldo-Breda es un importante resultado.

Se constatan inversiones en el sector de la salud, la energía, como es la modernización de la central hidroeléctrica de Mantaro y las infraestructuras con las líneas 3 y 4 del metro de Lima que se adjudicaron en 2016.

Italia aconseja a sus empresas invertir en los sectores de la Construcción, Electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Suministro de agua; alcantarillado, tratamiento de residuos; Actividades financieras y de seguros; Asistencia sanitaria y asistencia social
Asimismo, los productos italianos fuertes en el mercado peruano son: Maquinaria y equipo de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, también de fuentes renovables; Suministro de agua; alcantarillado, tratamiento de residuos; Productos de minas y canteras; Productos de agricultura, pesca y silvicultura.