Alianza Circular sobre los Plásticos, tiene más de cien signatarios

0
634

En la UE todavía no se ha aprovechado gran parte del potencial de reciclaje de plásticos, sobre todo en comparación con otros materiales como el papel, el vidrio o los metales. En Europa se recogen cada año más de veintisiete millones de toneladas de residuos plásticos, de los que menos de un tercio se destina a plantas de reciclaje. A resultas de ello, en 2016 se vendieron en Europa menos de cuatro millones de toneladas de plástico reciclado, lo que apenas representa un 8% del mercado europeo del plástico. Al respaldar el objetivo europeo de vender en la UE diez millones de toneladas de plásticos reciclados de aquí a 2025, la Alianza Circular sobre los Plásticos se compromete a contribuir a dar al mercado europeo de los plásticos reciclados un impulso superior al 150%.

La Comisión Europea anunció el 11 de diciembre de 2018 el lanzamiento de la Alianza Circular sobre los Plásticos, que fue seguido de la evaluación preliminar de los compromisos voluntarios de la industria de usar más plásticos reciclados. Se puso de manifiesto que los compromisos voluntarios contraídos por los proveedores de plásticos reciclados eran suficientes para alcanzar e incluso superar el objetivo europeo de usar en Europa diez millones de toneladas de plásticos reciclados de aquí a 2025. Sin embargo, los contraídos por los usuarios de plásticos reciclados (por ejemplo, transformadores de plásticos y fabricantes) no eran suficientes y fue necesario actuar para salvar la distancia entre la oferta y la demanda.

La Alianza Circular sobre los Plásticos se reunió por primera vez el 5 de febrero de 2019 durante las Jornadas Europeas de la Industria. Los participantes acordaron cooperar en todas las etapas de las cadenas de valor de los plásticos para alcanzar el objetivo de integrar en los productos europeos diez millones de toneladas de plásticos reciclados para 2025. Acordaron trabajar en cinco temas prioritarios:

  1. recogida y clasificación de residuos plásticos;
  2. diseñar los productos para que se puedan reciclar;
  3. contenido de plástico reciclado en los productos;
  4. I+D e inversiones, incluido el reciclaje químico, y
  5. seguimiento de los plásticos reciclados en la UE.

Inmediatamente se establecieron grupos de trabajo, que empezaron a elaborar soluciones concretas y se reunieron en la primavera de 2019 para redactar la declaración que se acaba de firmar.

En la declaración, firmada por empresas pequeñas, medianas y grandes, asociaciones empresariales, organismos de normalización e investigación, así como autoridades locales y nacionales, se respalda el objetivo de los diez millones de toneladas y se pide un cambio hacia una presencia cero de residuos plásticos en la naturaleza y cero vertidos. En ella se establecen las siguientes acciones concretas para alcanzar el objetivo:

  • mejorar el diseño de los productos de plástico para hacerlos más reciclables e integrar más plásticos reciclados;
  • identificar el potencial sin explotar para recoger más residuos plásticos, clasificarlos y reciclarlos en toda la UE, así como las deficiencias en materia de inversión;
  • elaborar una agenda de investigación y desarrollo para plásticos circulares;
  • establecer un sistema de seguimiento transparente y fiable para rastrear todos los flujos de residuos plásticos en la UE.

Algunas de la empresas que han suscrito son:

  • Agoria
  • Alfred Kärcher SE & Co. KG
  • Aliplast
  • APE Europe
  • Barilla
  • BASF SE
  • Borealis
  • Coca-Cola
  • Confederation of Danish Industries (Dansk Industri)
  • CONTENUR
  • COOP Italia
  • Danish Brewers Association
  • Danone
  • Dell
  • Dow
  • Eceplast
  • EcoSynergy System
  • International Association of the Nonwovens Manufacturers (EDANA)
  • Electrolux
  • European Recovered Fuel Organisation (ERFO)
  • European Manufacturers of Expanded PolyStyrene (EUMEPS)
  • European Federation of Bottled Waters (EFBW)
  • European Plastics Converters (EuPC)
  • Fischer Gmbh
  • Groupe Bel
  • Groupe Renault
  • Henkel
  • Hera Spa
  • HP
  • Iberostar Group
  • IKEA
  • Indorama
  • Kaneka Belgium NV
  • Kaufland
  • KENOGARD S.A.
  • Klöckner Pentaplast
  • Lassila &Tikanoja plc.
  • Lexmark
  • LIDL
  • LIPOR (Intermunicipal Waste Management, Porto)
  • L’Oréal
  • MACPAC SA
  • Mayansi Circular Plastics SL
  • Miele & Cie. KG
  • Neste Corporation
  • Nestlé
  • Next Generation Recyclingmaschinen GmbH (NGR)
  • P&G
  • PepsiCo
  • Petcore Europe
  • PET Sheet Europe
  • Philips
  • Plastics Recyclers Europe (PRE)
  • Plastix AS
  • POLYOLEFIN Circular Economy Platform (PCEP)
  • REPSOL
  • SP Group A/S
  • Styrenics Circular Solutions (SCS)
  • The Swedish Food Retailers’ Federation (Svensk Dagligvaruhande)
  • Technology industries of Finland
  • Tetra Pak
  • Thrace Plastics Co SA (Thrace Group)
  • Soft Drinks Europe (UNESDA)
  • Unilever
  • VH Plastics
  • Vinylplus
  • Vosläuer Mineralwasser GmbH
  • Werner und Mertz
  • WHIRLPOOL
  • ZEME Eco fuels & Alloys Limited