Bélgica es la puerta de entrada preferencial al mercado europeo así como, es también, el centro de intercambios comerciales de café para el mercado europeo. Se tratan los café clásicos, los certificados y los «specialty coffee».
Los cafés verdes tiene dos orígenes: arábica y robusta.
Café arabica: las plantas de café crecen a más de mil metros, es el denominado «café de altura». De color verde, con un sabor intenso, fuerte.
Café robusta: las plantas de café crecen en tierras bajas, por debajo de los mil metros. Con un sabor menos intenso compensa con el contenido de cafeína, más del 2% en comparación a la arábica que es de 1.2%.
Los «specialty coffee» son una gama reducida de cafés de muy buen sabor, alto estándar de cultivación y de procesamiento.

Bélgica, es el tercer importador de café en Europa, luego de Alemania e Italia. Sus puertos de Amberes (Antwerpen) y Zeebrugge, facilitan todo el comercio de importación, depósito, distribución de los productos. Ambos ejercen un atractivo que contribuye a hacer de Bélgica un centro comercial de interés. Este país está abierto a nuevas propuestas, es por ello que las Misiones comerciales que llegan de Sudamérica visitan obligadamente este mercado.


Bélgica, además, es el tercer mayor mercado de destino en el mundo para el café peruano. Grandes traders de café y tostadores de relevancia internacional se encuentran en Bélgica, por lo que conocer cómo se estructura este mercado, saber quiénes son los principales actores: traders, tostadores, facilidades logísticas, cadena de distribución, fortalecerá las capacidades exportadoras de los productores/exportadores de Café peruano.
El 4 y 5 de Junio 2019 se realizará la segunda Misión de Inteligencia Comercial que organiza la Oficina Comercial del Perú en Bruselas (OCEX Bruselas) como parte de su trabajo de apoyar a los productores-exportadores peruanos en su proceso de internacionalización, facilitando y abriendo puentes en los mercados de destino, en este caso Bélgica.

Como ha sucedido en la reciente Misión de productores peruanos de Cacao, en esta oportunidad, los productores de Café peruano visitarán los tostadores más grandes, conocerán a los entes de financiamiento para proyectos sostenibles, será un enriquecimiento que les permitirá conocer el mercado del Café Orgánico.
Cómo se sabe, no se trata sólo de vender, sino de adquirir competencias para mejorar su producción, su capacidad negociadora, además de las relaciones interpersonales que se refuerzan entre los europeos y los peruanos en cada Misión.
GALERÍA DE FOTOS
Corresponden a la Misión de los Productores de Café de Junio 2018








![]()







