Europa se está recuperando lentamente, pero la salida de la crisis no es completamente clara, para garantizar que la recuperación se arraigue y mantenga el potencial de crecimiento de la UE a largo plazo, se requiere, una nueva corriente de innovaciones. Aquí, las pymes son actores clave, nuevos y pequeños las empresas son la fuerza impulsora detrás de las innovaciones radicales que son importantes para el crecimiento económico, ya que pueden funcionar fuera de paradigmas dominantes, explotar oportunidades comerciales y acelerar el cambio tecnológico (COM, 2008; OCDE, 2010).

Las PYME  también contribuyen a la creación de valor mediante la adopción de la innovación generada en otro lugar y suministrando productos nuevos o de nicho que respondan a diversas necesidades del cliente.

Las TIC y la digitalización serán la base del crecimiento económico. La digitalización facilita la aparición de empresas «nacidas globales» (Eurofound, 2012) y ofrece nuevas oportunidades para que las PYME mejoren su competitividad en los mercados locales y mundiales, a través de innovación de productos o servicios y procesos de producción mejorados (OCDE, 2017).

La cuarta revolución industrial, caracterizada por la inteligencia y la máquinas y por los sistemas conectados, Internet ubicuo y móvil, big data, internet de las cosas, inteligencia artificial, robótica, vehículos autónomos, nuevos materiales, etc. – tendrán un aspecto de impacto monumental en la economía mundial, que afecta al PIB, la inversión, consumo, empleo, comercio, inflación, etc. (Schwab, 2016).

Precisamente el INSME, organiza esta Conferencia, acogida por su importancia en la sede del Parlamento europeo, que tiene como objetivo:
• Comprender los desafíos clave de las PYME para aprovechar al máximo la Industria 4.0
• Caracterizar el ecosistema empresarial necesario para apoyar el cambio tecnológico
• Identificar oportunidades provenientes de tecnologías emergentes y mercados.

GALERÍA DE FOTOS