Se pueden predecir los terremotos, nos lo explica Edmondo Manuel Vasiu

0
3985

Antes, leer noticias que nos referían un movimiento de tierra, un terremoto, era un evento, ahora ya no es así. Suceden muchos terremotos en diferentes partes del mundo, cotidianamente, este mes de Julio se registraron más aún, aproximadamente 322 terremotos, de estos, 290 terremotos sólo en Hawaii, las erupciones del volcán Kilauea han generado un «cono de volcán», la fisura numero 8 que pronto tendrá su nombre, asimismo sería el volcán número 1629 activo en la tierra. ¿Qué está sucediendo? 

La acción del Sol, la Luna Menguante, las Alineaciones planetarias y el acercamiento del planeta Marte el 27 de Julio, estando en oposición a la Tierra, además hay una Luna llena eclipsada….

La información es buscada. En los últimos meses de 2017, fue creado InfoCanal EdTv, un canal de YouTube que transmite desde las Islas de Palma de MallorcaEdmondo Manuel Vasiu, su creador, propuso su teoría, ¿«existe relación entre los terremotos y el sol»? Y se fijó el plazo: 15 de diciembre 2017, fecha en la cual concluiría su investigación cerrando su canal. Llegó a tener 60 fieles suscriptores. Visité el canal ocasionalmente, cada vez aprendía algo nuevo. Edmondo Vasiu, es un investigador sísmico, un divulgador didáctico que no dicta cátedra, te explica y te invita a acompañarlo en su análisis y descubrimiento. Mapas de la NASA, NOAA, son examinados, además, se han unido otros estudiosos. Un programa cotidiano que te informa, entiendes que nuestra mirada debe ser hacia arriba y a 360º.

Logotipo del Canal

En el plazo que él mismo se fijó, observó las coincidencias entre tiempo, el espacio, el clima solar, las llamaradas, el hoyo corolar, qué sucedía con la energía que llegaba a la tierra desde el Sol, sobre todo, cuando había una tormenta solar, cuando había un incremento de la velocidad y sobre todo un incremento de la densidad del viento solar.  Encontró respuestas a sus inquietudes, por ejemplo que cuando el viento solar incrementaba su densidad en un 30% se presentaban nuevos impactos en la tierra, que las explosiones de los hoyos solares llevan consigo partículas que van a varias velocidades, algunas, a la velocidad de la luz en dirección a la Tierra, a los 8 minutos y 19 segundos ya están impactando en la superficie terráquea, provocando ecos en las placas, incentivando los terremotos, no sólo, también tormentas y la actividad volcánica.

Sus observaciones fueron corroboradas con la previsión de dos terremotos mayores de 6,0 en México, surgieron a su vez estudios que confirmaban estas observaciones. Edmondo Vasiu no cerró InfoCanal EdTv, no podía hacerlo. Este investigador sísmico autodidacta, con estudios de electrotécnica, con una gran curiosidad, responde a lo que buscan sus más de, ahora,  11,100 suscriptores que día a día lo siguen. Su público, él nos dice, «es la viva imagen del hombre de hoy, quiere saber rápidamente sin complicarse», eso él realiza cada día, informa en la primera parte de su programa y en la segunda enseña. Su público está compuesto por: 79% provenientes de México, 20% provienen de Estados Unidos, Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Colombia. Del mundo, el restante 1%, inclusa Europa.

Edmondo Vasiu, tiene el propósito «que la gente sea consciente sobre la influencia del Sol y de algunos planetas sobre la Tierra. Hemos verificado que la Luna ha coincidido, en seis ocasiones dentro de sus nueve cliclos, con terremotos de más de 6 grados, en su sexto día menguante, esto es estadística. Por lo tanto, se puede decir que hay un alto porcentaje de probabilidad cuando la Luna se acerca a la Tierra, en su cuarto menguante, puede haber un terremoto. Hay cierto grado de alerta que se puede predecir como probabilidades.»

¿Podemos concluir que los terremotos se pueden predecir?
Sí, se pueden predecir. Lo curioso es que sólo sería necesario un software que calculase el grado de incidencia solar. A través del espacio, nada va en linea recta, la misma radiación es una especie de vórtice, de esta forma la radiación solar va por el disco, además, la incidencia solar se verifica por la mañana o por la tarde en todas las regiones, por ello, se tendrán los terremotos por la mañana o por la tarde. Esto es, por la incidencia solar, por  el grado, por el ángulo que toca en la tierra, donde se ilumina. Me dedico a observar el tiempo de impacto,
en la zona comprendida desde Baja California en México, hasta la punta de Argentina Sur.

¿Cuál es el comportamiento  del Sol?
El ciclo solar tarda 11 años. Este año está presentando la mitad de actividad del año pasado, lo que indica que el Sol está acercándose a un mínimo solar profundo, donde, irónicamente, cuando el Sol deja de fastidiarnos con estos eventos como llamaradas y eyecciones de masa coronal, nos deja indefensos frente a la energía cósmica que nos llega de todos lados. Nosotros, estamos dentro de esta burbuja que es la heliósfera (la atmósfera solar) que va volando hasta los confines de nuestro sistema solar y nos está protegiendo contra la invasión de energía cósmica. La Tierra, como si se tratase de una «Matrioska»está en la burbuja defensiva de su propia magnetósfera, sumergida y defendida, a su vez, porque no mencionarlo, también incentivada por la heliósfera. En un mínimo solar se observan varios fenómenos en cadena, como la disminución de la actividad solar que conlleva al enfriamiento de nuestra termosfera, una capa importante de la ionosfera que es la responsable de filtrar la radiación solar y de «quemar» meteoritos, esta capa, llegaría a reducirse, de los 600-700km de grosor, a menos de 100km, por ello, se está viendo un incremento de la radiación cósmica en las altitudes medias y altas.

¿Ese adelgazamiento de la capa trae algún efecto sobre la vida en la Tierra?
En base a controles realizados, han verificado que la radiación cósmica ha aumentado, hay 40% más de radiación cósmica a una altura de 32 mil pies que es la altura de un vuelo comercial, esto ha generado 25% más de incidencia cancerígena en el personal de vuelo, y esa radiación también se llegará a tener en la superficie de la tierra, lo que  supondrá un riesgo de más cáncer, afectará a las personas débiles, entraña más peligros que se verán poco a poco.
Por la parte meteórica, habrán más cuerpos que no llegarán a quemarse en la atmósfera, no tendrán espacio para hacerlo.

Hay determinados puntos de la Tierra, como es el caso de Chiapas en México, El Salvador, Nicaragua, entre Bolivia, Argentina y Chile, son más sensible. ¿por qué en determinadas áreas?
Hay unas zonas de la Tierra que están más expuestas al
indice K planetario que suele activarse en la zona ecuatorial. Los países de América central estarán continuamente bajo una sensibilidad de índice KP que fluctúa entre 4-5. Aunque aún no hay actividad en el volcán Popocatepetl, habrá actividad sísmica. Como lo enfoca Ben Davison, los terremotos que tienen una cierta profundidad, son los precursores o taps. es decir los que tienen más de 80km de profundidad, son un aviso claro de que un evento mayor se está preparando o que los cambios del clima solar afectarían a esta zona llamada «sensible»

Volcán Popocatepetl o Don Goyo, situado a 60 km de Ciudad de México. (imagen de hace dos días).

Hay que tener en cuenta que sobre la zona de Chile, Colombia, Bolivia, Perú hay una anomalía en el Atlántico sur, una anomalía magnética electrónica permanente. Es la zona más expuesta, desde Ecuador hasta Santiago de Chile, en la costa, hay una falla oceánica muy profunda, es el producto de la masa continental que está debajo de la otra placa. El futuro geológico de la tierra, es un futuro sin fallas, por eso, es una zona en movimiento. Es un proceso geológico muy largo.

¿Cuánto tiempo demora un volcán en crecer?
El volcán 
Kilauea, tiene un millón de años. Hace un millón de años, la Tierra se encontraba en una polaridad magnética inversa. En la isla de Hawaii, toda la materia metálica que se encuentra, que es aleación de hierro con otros componentes, están magnetizados e imantados al revés, hay una anomalía magnética importante alrededor de la isla, los minerales ferrosos tienen memoria magnética y estando en forma líquida, siguen señalando los polos al revés. Cuando el Polo norte era el Polo sur y viceversa. Actualmente este estudio se ha asociado a una pérdida del campo magnético interplanetario y según mis apreciaciones esto debería coincidir con un mínimo solar. El campo magnético interplanetario es producto de un núcleo que se va moviendo más rápido que la superficie, y, es por inducción electromagnética que se va creando este campo que detiene la radiación solar. En realidad, es sólo la mitad de la millonésima parte de un millón del total que llega a la Tierra, la cual es rechazada en un 60%, un 40% llega a la superficie terrestre.

¿Somos espectadores o podemos hacer algo?
No, es un ciclo natural. En el caso del
calentamiento global, nos han hecho culpables del calentamiento adosándonos culpas inexistentes,  un 70% de la interacción humana contra el planeta se deben a 79 empresas ellas son las verdaderas culpables del calentamiento global, el resto, 20%, se lo lleva la contaminación relacionada con la industria ganadera. Pero, no todas son malas noticias, en el último eclipse Lunar que tuvimos, pudimos ver la atmósfera terrestre reflejada en la Luna. En comparación con el año 2006, cuando erupcionó el volcán Tungurahua, cubriendo de cenizas a Ecuador, ahora estamos mucho mejor. 

Algunos consideran que sucediendo las erupciones en zonas alejadas no afectan a todos, del mismo modo, las radiaciones o tormentas solares
No es así, en el caso de las erupciones, las zonas limítrofes son las primeras que reciben el impacto, lluvias acidas, cenizas en el campo, animales envenenados, campos envenenados. Sobre la radiación, se prevé que en el futuro estaríamos con los niveles que ahora se encuentran en la altura. Si llegaría a la Tierra, ni estando bajo la tierra estaríamos libres de la radiación, esta afectaría toda la vida. Con relación al cambio de los Polos se había pensado, que de verificarse, éste sería un proceso que duraría un millón de años, en cambio, se ha llegado a la conclusión que puede suceder mientras dura la vida de una persona. Esto se debe, a que es un cambio natural, es el debilitamiento del campo magnético que se está acelerando. Por ejemplo, los polos del Sol cambian cada once años. El último cambio de polos en la Tierra sucedió hace un millón de años, esto ocurre tras un debilitamiento del campo magnético interplanetario IMF por sus siglas en inglés, y está ocurriendo y puede ser que se verifique dentro de dos o tres años, ya que el debilitamiento actual del IMF se ha acelerado 10 veces, es posible que todo coincida para el año 2,022. Los animales nos lo están advirtiendo, bancos de delfines que encallan porque van en dirección contraria debido a la debilitación del campo magnético, también ballenas, estamos viendo la desaparición de las abejas, es el fin de la despolinización. La desorientación de los animales es el primer efecto. 

Los mismos científicos sostienen que el cambio de polos no coincide con una extinción masiva, nos quedaríamos sin el campo magnético interplanetario que es la protección de la tierra y estaríamos a merced de la energía espacial lo cual quemaría todo.

¿Qué postura tendríamos que tener?
Preservar el «
status quo» seguir viviendo como hasta ahora y disfrutarla más en estos momentos. Con relación a las previsiones de terremotos, hay que estar pendiente si hay una crisis, ese día, hay que tomar las precauciones convenientes y personales, hay todo un manual de prevención al respecto. La persona más fóbica tiene un arma: el control. Se tiene miedo porque no se conoce, en el momento que se tiene la información eres dueño de ese miedo, puedes dominarlo, la información que se recibe nos debe permitir seguir viviendo. Sugiero que los países, equipen un grupo internacional que se preocupe de estos eventos, 10 personas podrían realizarlo analizando el globo terráqueo. Todos estamos en la búsqueda de la verdad y pedimos respuestas. Lo que yo hago es observar, analizar emitir una predicción sísmica en base a los gráficos y predicciones de las auroras, ahora sólo de forma intuitiva, pero con la clara idea que podría revolucionar toda esta ciencia, salvando vidas, algo de necesidad imperiosa en todos los países alrededor del Gran Cinturón de Fuego.