En el 2017 fueron, Sydney, en Australia y Copenhague, en Dinamarca, los dos primeros lugares consideradas como las ciudades más respetadas del mundo según el Reputation Institute 2017 City RepTrak®, la motivación se encuentra en la opinión de los entrevistados quienes consideran a estas ciudades como los mejores lugares donde la gente le gustaría vivir, trabajar y visitar
Las diez ciudades principales en el 2017 City RepTrak® fueron:
La reputación en sinónimo y consecuencia de la atracción de buenos negocios, de mano de obra talentosa, de los talentos y de tantos turistas, por ello es importante la reputación de las ciudades.
Este 2018, el City RepTrak® resultó de una encuesta mundial basada en más de 12,000 calificaciones, recopiladas en los países del G8, que clasifica a las 56 ciudades más respetadas del mundo según los niveles de confianza, estima, admiración y respeto, sobre los cuales reposan los siguientes criterios:
- Ambiente atractivo, referido a la belleza de la ciudad; a las experiencias atractivas, así como las personalidades bien conocidas que la habitan.
- Economía avanzada, que permite un buen ambiente de negocios; un crecimiento financieramente estable y con futuro; encontrar productos y servicios respetados; sea la sede de empresas líderes y posea una buena tecnología.
- Gobierno efectivo, conformado por instituciones políticas y legales bien desarrolladas; políticas sociales, económicas y ambientales; transporte, comunicación e infraestructura adecuados; líderes respetados; seguridad.
Los indicadores económicos se refieren a una ciudad donde sea posible: vivir, trabajar, estudiar, comprar, visitar, invertir, asistir y organizar eventos.
Una investigación realizada por el Reputation Institute, fundado en 1997, quienes miden, desde hace 20 años, la reputación de instituciones privadas, públicas, señalan haber medido más de 7,000 empresas por año, en 55 países, y 20 diferentes industrias. La investigación responde a tres preguntas:
– ¿Cuál es mi reputación y cómo se compara?
– ¿Cómo puedo mejorar y proteger mi reputación?
– ¿Cuál es el impacto comercial de una mejor gestión de mi reputación?
Volviendo al City RepTrak®, este 2018, se analizaron las ciudades interpelando a más de 12 mil personas, en 56 ciudades durante 2 meses, ciudades seleccionadas por su población, por el PIL y por el nivel de familiaridad. Como señala las NU en el 2050 vivirán en las ciudades 2/3 de la población mundial, produciendo, según McKinsey, un PIB de más de $30 billones para 2025, representando el 65% del crecimiento global.
Sin embargo, no todas las ciudades gozan de alta reputación, muchas rozan con tensiones geopolíticas, nacionalismos, falta de seguridad, disturbios sociales. Por ello, de los tres elementos anteriormente mencionados como base de una ciudad atractiva, resalta la gestión de un buen gobierno como el voto que determina la reputación de una ciudad.
Siguiendo estas indicaciones la clasificación ha variado, han sido retirados de los primeros diez lugares del 2017 ciudades como Barcelona, por obvios motivos, a Milán, motivado seguramente por la migración y el consecuente desorden generado en una ciudad que se ha caracterizado siempre por el orden y respeto ciudadano. En Barcelona, tema de orden político, en Milán una gestión carente.
2018 City RepTrak®: The Top Ten
Tokio ocupaba la 12a posición en el 2017, este 2018, gracias a Yukiro Koike, Gobernadora de Tokio, ocupa ahora el 1er lugar en la reputación de Ciudades 2018. Ella sostiene «No confiar en el status quo, para buscar el cambio y la reforma constantemente. Cambiar para preservar. Es por eso que mi objetivo es una gran reforma de Tokio al administrar una mega-ciudad, quiero dejar atrás un nuevo tipo de política».
Copenhagen, ocupa el segundo lugar, rebajada del primer lugar, es concebida como la ciudad más segura en contraposición a México considerada la ciudad menos segura, ocupando el puesto 54 de 56 ciudades evaluadas.
Señalaron también los investigadores del Reputation Institute, en el webinar, que algunos aspectos emocionales influyen en el puntaje, es el caso de Roma, ciudad cuyo aporte cultural sobrepasa las disfunciones de la ciudad.
Pueden conocer los resultados así como analizar los criterios en la siguiente tabla y sacar sus propias conclusiones: