El presidente de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), el embajador André Corrêa do Lago, anunció este martes (5) la formalización de un consejo para debatir soluciones de adaptación al cambio climático con la sociedad y las autoridades locales.
Corrêa do Lago reafirmó que la adaptación al cambio climático será uno de los temas principales de la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, Pará.
«El consejo de adaptación para la COP30 incluye a varias figuras brasileñas que nos apoyarán en este diálogo con la sociedad civil y las autoridades locales», declaró Lago en un evento de Insper.
El embajador habló por teleconferencia en el evento, celebrado en São Paulo.
Entre los miembros del consejo, Lago mencionó a Jussara Carvalho, secretaria ejecutiva para Sudamérica de ICLEI (Gobiernos Locales para la Sostenibilidad); el científico peruano José Marengo; Vanessa Grazziotin, directora ejecutiva de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA); y Ellen Johnson-Sirleaf, expresidenta de Liberia.
«Tenemos que definir globalmente 100 indicadores que nos servirán de referencia para comprender qué se debe hacer con la adaptación. Después de Belém, la adaptación contará con una guía, una hoja de ruta de las principales preocupaciones que los 196 países que participan en las negociaciones consideran prioritarias», declaró Lago.
Infraestructura
El embajador también enfatizó que el gobierno brasileño está trabajando para garantizar que los precios de los hoteles en Belém no afecten la asistencia de todas las delegaciones al evento.
«Mi interés, obviamente, es evitar que los precios de los hoteles interfieran con la presencia de todas las delegaciones en Belém, porque si no tenemos a todas las delegaciones allí, podrían surgir dudas sobre la legitimidad de lo que negociamos, ya que algunos países no podrán asistir debido a los precios de los hoteles», dijo.
Fuente: Agencia Brasil