Los Oficiales de la Marina de Guerra del Perú en situación militar de retiro integrantes de promociones egresadas de la Escuela Naval y de universidades, que integramos la agrupación “UNIÓN NAVAL”, ante la perversa parcialidad de los Jueces de la Corte IDH, que han transformado a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en una herramienta de persecución judicial en contra de los miembros de las FFAA y PNP, manifestamos lo siguiente:
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (La Convención), fue instituida para velar por los DDHH de los ciudadanos americanos de los países que se adhieran a ella, no obstante, los Jueces de la Corte IDH no han cumplido con ello, especialmente en los casos de terrorismo entre los años 1980 al 2000, quienes de manera ruin y parcializada otorgaron beneficios a cientos de terroristas reduciéndoles las penas, indultándolos e inclusive indemnizándolos monetariamente que según La Convención solo es aplicable para las víctimas pero no para los terroristas que cumplían sus condenas. Sin embargo, a los miembros de las FFAA y PNP que defendieron a la ciudadanía de las atrocidades del terrorismo, que están presos o con procesos judiciales por más de 35 años sin prueba alguna, mostrando una carencia total de imparcialidad les niegan todo beneficio y por el contrario, son víctimas de un hostigamiento implacable.
Por otro lado, los Jueces de la Corte IDH abusando del poder que les otorga La Convención, han adoptado posturas dictatoriales y tratan de imponer dictámenes contrarios a lo establecido en nuestra Constitución violando nuestra soberanía. Los jueces deben tener presente que La Convención en su segundo párrafo, establece que el sistema de protección de los DDHH es creado como derecho supletorio de los Estados, que lo supletorio es lo complementario y como tal, no puede anular o desconocer lo sustantivo que es lo establecido en nuestra Constitución y Leyes.
De igual manera, los Jueces de la Corte IDH guiados por sus intereses ideológicos, que deja entrever una agresiva influencia de la teoría Gramsciana, han interpretado La Convención a su conveniencia, transformándola en un medio de acoso judicial contra los miembros de las FFAA y PNP, llegando al extremo de no acatar sus disposiciones, como la establecido en su Artículo 9 que entre otras cosas dispone: “Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho aplicable”. Esta perniciosa conducta carente de moral, descalifica a los Jueces de la Corte IDH, ya que La Convención en su Artículo 52, entre otros requisitos, establece que los jueces de la Corte son elegidos “entre juristas de la más alta autoridad moral”.
Por otra parte, en nuestra Constitución se establece que un tratado internacional para que afecte disposiciones constitucionales, debe ser aprobado por el mismo procedimiento que rige la reforma de la Constitución, o sea que debe ser aprobado por el Congreso antes de ser ratificado por el Presidente, y La Convención solo fue aprobada por Decreto Ley, por consiguiente su jerarquía es la de una Ley Ordinaria subordinada a nuestra Constitución.
Teniendo en cuenta que nada bueno ha significado la adhesión a La Convención y en vista del comportamiento parcializado proterrorista de los Jueces de la Corte IDH, que la han convertido en una organización fallida carente de credibilidad y autoridad moral, y consecuentemente han desnaturalizado la razón de ser de la “Convención Americana sobre Derechos Humanos” convirtiéndola en un instrumento de venganza, UNIÓN NAVAL insiste en demandar de la Presidenta de la República, denunciar la “Convención Americana sobre Derechos Humanos” y disponer el retiro de la competencia permanente de la Corte IDH.
Lima, 29 agosto 2025