El Ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, sostuvo una reunión de trabajo en Washington D.C. con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ocasión en la que acordaron profundizar los alcances de la asociación estratégica que mantienen ambos países, fortaleciendo el diálogo, la coordinación y la cooperación en todos los ámbitos de la relación bilateral.

El Secretario Blinken resaltó que el presente año “es importante en la relación entre nuestros países”, toda vez que celebramos los 15 años del Tratado de Libre Comercio y por el hecho de que el Perú ostenta la presidencia del Foro APEC, cuya cumbre tendrá lugar en Lima en noviembre próximo.
Asimismo, indicó que la primera reunión del Mecanismo de Diálogo de Alto Nivel que se realizará en mayo será propicia para tratar los principales temas de nuestra nutrida agenda bilateral. “La agenda es extremadamente importante” y “nos unimos como socios” manifestó el líder de la diplomacia estadounidense.
Por su parte, el Canciller peruano destacó “el alto nivel en el que se encuentran las relaciones bilaterales lo que se evidencia en el diálogo permanente entre los titulares de ambas Cancillerías”, constituyendo ello una muestra de la solidez de los vínculos entre ambos países.

González-Olaechea y Blinken coincidieron en que la asociación estratégica entre el Perú y los Estados Unidos es la base que contribuye y facilita el tratamiento de los principales desafíos que afectan a ambos países. Al respecto, reconocieron la necesidad de enfrentar el crimen organizado transnacional para lo cual se comprometieron a reforzar la cooperación bilateral a través de la creación de un grupo de trabajo que identificará aquellas áreas que requieren ser fortalecidas para este objetivo común.
La primera reunión del Mecanismo de Diálogo de Alto Nivel, que se celebrará en mayo próximo en Washington D.C., será la oportunidad propicia para hacer un repaso de los avances que se registren en esa materia.
También abordaron el reto que significa el fenómeno global de la migración para ambos países y la relevancia de continuar colaborando en el marco de la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles.
De otro lado, el Secretario Blinken remarcó las oportunidades que ofrece el Perú para las inversiones estadounidenses, particularmente en el sector de los minerales críticos para la transición energética. Sobre el particular, el Canciller peruano relievó su encuentro previo con el Subsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, para la promoción de nuevas inversiones en el Perú, subrayando la seguridad jurídica que ofrece nuestro país para las inversiones y el clima positivo para nuevos negocios.
Reuniones de trabajo
En el marco de su visita a Washington D.C., la agenda del Canciller peruano incluyó reuniones con el Secretario General de la OEA Luis Almagro; con la Expresidenta de la Cámara de Representantes, la Congresista Nancy Pelosi; el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes; el Congresista Michael McCaul; y los co-presidentes del Caucus Perú en el Congreso estadounidense, Congresistas Carlos Giménez y Robert García.



Adicionalmente, el Canciller concretó reuniones de trabajo con autoridades y representantes del sector privado y la sociedad civil en el prestigioso centro de pensamiento Atlantic Council, seguido de un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce).
Además de la reunión con su homólogo Antony Blinken, en el Departamento de Estado el Canciller llevó a cabo encuentros de trabajo con el Subsecretario Fernández; y el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Embajador Brian Nichols.
El Embajador Alfredo Ferrero acompañó al Canciller del Perú González Olaechea en su reunión de trabajo con el Secretario Blinken, donde se destacó la importancia de la promoción de inversiones para el crecimiento económico y el desarrollo del Perú.
Canciller Gonzalez Olaechea, estuvo acompañado del embajador Ferrero, en la reunión sostenida con el Secretario Blinken en Washington D.C. en la que acordaron profundizar la asociación estratégica del Perú y Estados Unidos fortaleciendo el diálogo, la coordinación y la cooperación bilateral.
Se destacó la voluntad para reforzar la cooperación bilateral a fin de enfrentar conjuntamente el flagelo del crimen transnacional organizado, el narcotráfico y los ilícitos conexos.
El canciller González Olaechea, en presencia del secretario Blinken, recibió del FBI y el Departamento de Justicia un valioso manuscrito fechado el 28 de junio de 1599, que crea la primera compañía de teatro, con sede en Lima, siendo esta la primera de su tipo en toda América.