XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Varas

0
2001

Puerto Varas, situada 1.000 kilómetros al sur de la capital de Chile, acogerá la XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, será la sede del pase de presidencia del Perú a Chile, este último país asumirá la presidencia pro-tempore durante un año.

Schermata 2016-06-28 alle 13.18.13Los viceministros de relaciones exteriores y de comercio exterior y turismo de los países miembros se reunieron para evaluar los avances de los grupos técnicos y la preparación de una propuesta para estrechar lazos con otras organizaciones, en este caso bien podría ser el MERCOSUR.

En la misma sede de Puerto Varas, los presidentes de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico –Colombia, Chile, México y Perú– suscribirán un acuerdo respecto a la implementación de una agenda digital y de género y los lineamientos para el acercamiento con otros bloques, como es el caso de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la vinculación en asuntos muy concretos con el Mercosur.

Schermata 2016-06-28 alle 13.25.16El presidente Mauricio Macri estará presente. Costa Rica estará representado por su Presidente, Luis Guillermo Solís. El neopresidente Pedro Pablo Kuczynski también asistirá a la cumbre gracias a la  invitación de la presidenta Chilena, Michelle Bachelet.

Nueve organizaciones del sector privado costarricense han conformado el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), capítulo Costa Rica, con el fin de promover la incorporación de su país al mecanismo de integración.

El CEAP-Costa Rica considera importante que el país sea parte de esta área de integración que busca avanzar progresivamente a la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía.

Costa Rica solicitó el ingreso a la Alianza del Pacífico el 10 de febrero del 2014 mediante la firma de una carta de adhesión cuando Laura Chinchilla era presidenta de la República, sin embargo el proceso fue pospuesto por el Gobierno del Presidente Luis Guillermo Solís.

Actualmente, Costa Rica, cuenta con tratados de libre comercio con todos los países de la Alianza del Pacífico y un alto porcentaje de liberalización del comercio: México 98%, Chile: 95%, Perú: 78%, y Colombia con un 71% (este último aún no ha iniciado su implementación).

Schermata 2016-06-28 alle 13.25.38El Consejo costarricense está integrado por nueve organizaciones: Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), Cámara de Comercio de Costa Rica, Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex), Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AMCHAM), Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) y la Cámara de Industria y Comercio Costa Rica México (CICOMEX). Está abierto a otras organizaciones que se pueden sumar posteriormente.

Esta agrupación, y el Presidente Solís, participarán en la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico. El Presidente Luis Guillermo Solís fue invitado por  Michelle Bachelet, para que sea el orador de fondo en la reunión de empresarios que se realizará como parte de la cumbre.