Visita de Estado de México a Filipinas

0
2390

Se trata de la primera visita de un Presidente de México a Filipinas en más de 50 años y será la única Visita de Estado que Filipinas auspiciará en el marco de la XXIII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).

Como resultado de esta Visita se suscribirán cuatro instrumentos jurídicos y se concluirán las negociaciones para la futura suscripción de un Acuerdo de servicios aéreos, el cual facilitará la conectividad entre ambos países.

Durante la Visita de Estado le serán entregadas las llaves de la ciudad de Manila al Presidente Enrique Peña. Asimismo, el Presidente Benigno Aquino III le impondrá la condecoración filipina de la Orden de Sikatuna.

Relación bilateral México – Filipinas:
México es el primer inversionista de América Latina y el Caribe en Filipinas.
Las principales empresas mexicanas transnacionales tienen inversiones acumuladas por un monto que ronda los 5 mil millones de dólares, en distintos sectores como el de la construcción, la producción y embotellamiento de bebidas, centros de esparcimiento infantil y sistemas de administración y gestión de llamadas (call centers).
Actualmente existen inversiones por cerca de 70 millones de dólares de empresas filipinas en nuestro país, entre las que destacan las concesiones para operar puertos en los océanos Pacífico y Atlántico.

Schermata 2015-11-17 alle 23.50.43

Comunicado conjunto
Visión compartida y acciones para el fortalecimiento de la relación entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Filipinas

  1. Atendiendo a la invitación formulada por el Presidente Benigno S. Aquino III, el Presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita de Estado a Filipinas, el 17 de noviembre de 2015, previo a su participación en la XXIII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrá lugar en Manila los días 18 y 19 de noviembre de 2015. Se trata de la primera visita de un Jefe de Estado mexicano a Filipinas en más de 50 años.
  2. Los Presidentes Benigno S. Aquino III y Enrique Peña Nieto intercambiaron puntos de vista sobre el estado actual de la relación bilateral, reconocieron los profundos lazos históricos, culturales y comerciales que han unido a ambos países durante más de cuatro siglos y acordaron incrementar la cooperación bilateral para dar un nuevo impulso a los intercambios y fortalecer la relación en el largo plazo.
  3. Reafirmando el compromiso de sus gobiernos, ambos líderes subrayaron que esta visita simboliza una nueva era en la relación México-Filipinas. Los Presidentes expresaron su convicción sobre la necesidad de ampliar, enriquecer y hacer más incluyente la agenda bilateral, con el fin de elevar la relación al nivel que su potencial amerita.
  4. En este sentido, ambos líderes:

Diálogo Político

  1. Reconocieron la importancia de fomentar el diálogo político al más alto nivel y se comprometieron a fortalecer la relación bilateral por medio de un intercambio más dinámico entre sus respectivos gobiernos a todos los niveles. Asimismo, acordaron continuar promoviendo los vínculos parlamentarios.
  2. Convinieron en la necesidad de mejorar y ampliar el diálogo político en todas sus vertientes. Se congratularon por el establecimiento del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales y resolvieron incentivar los intercambios que enriquezcan y profundicen la relación.

Desarrollo Económico

VII. Expresaron su beneplácito por el crecimiento del comercio y las inversiones entre ambos países, ejemplificado por la presencia de compañías mexicanas en el mercado filipino del cemento y las bebidas, así como la presencia de compañías filipinas en los sectores de logística y electrónica en México. Celebraron que México sea uno de los principales inversionistas en Filipinas a nivel global y el primero de América Latina.

VIII. Acordaron promover mayores inversiones en sectores clave, tales como manufacturas, servicios, turismo, tecnologías de la información, energía, construcción, infraestructura, transportes y comunicaciones.

IX. Señalaron la creciente importancia de ambas economías, tanto a nivel regional como global, y la diversidad que caracteriza sus intercambios económicos bilaterales. Decidieron promover un diálogo más amplio en lo que respecta al fomento de la inversión y los intercambios comerciales. Asimismo, constataron el interés mutuo en impulsar actividades que faciliten el comercio bilateral.

Schermata 2015-11-17 alle 23.49.53

Cooperación en temas Socio-Culturales, Científicos y Medioambientales

  1. Destacaron los eventos que se han llevado a cabo, tanto en México como en Filipinas, en conmemoración del 450° aniversario de la ruta del Galeón Acapulco-Manila. Ambos líderes recordaron el papel histórico que ha desempeñado la travesía del Galeón como precursor de la globalización, al abrir canales de intercambio internacional y brindar una sólida base sobre la cual se ha construido una relación que ha madurado a lo largo de los siglos.
  2. Reconocieron el papel fundamental que desempeña la cooperación educativa y cultural para el fortalecimiento de los lazos bilaterales y el desarrollo integral de los nacionales de ambos países. Con este fin, acordaron dar continuidad a las reuniones de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural.
  3. Reafirmaron la importancia de intensificar la cooperación en los esfuerzos bilaterales para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado y expresaron su intención de continuar compartiendo buenas prácticas en sus esfuerzos por garantizar la seguridad y el bienestar de sus pueblos.
    Asuntos Multilaterales
  4. Reiteraron el compromiso de México y Filipinas, como actores responsables en la comunidad internacional, con la promoción de un orden mundial basado en los principios de Derecho Internacional, la carta de las Naciones Unidas y la solución pacífica de las controversias.
  5. Expresaron su profundo compromiso con el multilateralismo, como actores globales, y su visión compartida sobre la necesidad de intensificar la cooperación en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae), sobre temas prioritarios tales como la reforma integral de la ONU, el desarme, la cooperación sur-sur, la seguridad energética, la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el Estado de derecho y los principios de buena gobernanza.
  1. Manifestaron su apoyo para estrechar la relación entre la Alianza del Pacífico y APEC, reconociendo la importancia que tendrán las conversaciones informales entre ambos foros regionales, que tendrán lugar el 18 de noviembre de 2015, para el objetivo de intensificar la cooperación entre las dos regiones. En este sentido, México reconoció el importante papel que desempeña Filipinas en propiciar un diálogo entre los dos mecanismos.
  2. Reconocieron la importancia de la Alianza para el Gobierno Abierto [Open Government Partnership (OGP, por sus siglas en inglés)], como una plataforma global que propicia la transparencia de los gobiernos, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y el uso de tecnología e innovación para fortalecer la gobernanza. Ambos líderes expresaron su apoyo al desarrollo de programas, proyectos y prioridades del OGP.
  3. Se congratularon por que sus países son parte de Zonas Libres de Armas Nucleares. Ambos mandatarios subrayaron que las catastróficas consecuencias humanitarias que suponen las armas nucleares representan una preocupación global creciente, y que la existencia de armas nucleares constituye una amenaza a la humanidad y a la paz y la seguridad internacionales. México y Filipinas reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para la prohibición y eliminación total de las armas nucleares.
  4. Reconocieron el desafío que representa el cambio climático y su vulnerabilidad a los desastres naturales, y reiteraron su disposición a contribuir activamente en los esfuerzos de la comunidad internacional para promover una mayor adaptación y resiliencia. Asimismo, reiteraron su voluntad de adoptar un acuerdo ambicioso y efectivo durante la 21a. Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en diciembre de 2015.
    Acuerdos Suscritos:
  5. Atestiguaron la suscripción de los siguientes acuerdos de cooperación:
    •  Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Filipinas para Evitar la Doble Imposición en Materia de Impuestos sobre la Renta y Prevenir la Evasión Fiscal;
    •  Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento de Turismo de la República de Filipinas sobre Cooperación Turística, y
    •  Memorándum de Entendimiento entre la Procuraduría General de la República de los Estados Unidos Mexicanos y la Agencia Filipina Antidrogas de la República de Filipinas sobre Cooperación para Combatir el Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, sus Análogos, Precursores Químicos y Productos Químicos Esenciales, así como Productos o Preparados que los Contengan.
  1. Manifestaron su beneplácito por la reciente suscripción de los siguientes acuerdos:
    •  Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología y la Cámara de Comercio e Industria Filipina, y
    •  Adendum al Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación de Propiedad Industrial entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina de Propiedad Intelectual de la República de Filipinas.
  2. Expresaron su confianza en que concluyan próximamente las negociaciones de los siguientes instrumentos:
    •  Acuerdo de Servicios Aéreos
    •  Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones
    •  Acuerdo sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal
    •  Tratado de Extradición
    •  Acuerdo sobre Cultura Física y Deporte.
  3. El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró su gratitud al pueblo y al Gobierno de Filipinas por la hospitalidad y la cálida bienvenida otorgada a él y a su delegación.
  4. Ambos líderes concordaron en que la visita de Estado fue un éxito y marca un nuevo capítulo en la relación, buscando reforzar y consolidar los vínculos históricos entre México y Filipinas.