Sanciones de la Unión europea al Gobierno Maduro, no obstante, sigue el diálogo.

0
1062

El 25 de junio de 2018, el Consejo de la Unión europea dispuso medidas restrictivas a once personas que ocupan cargos oficiales. Las personas incluidas en la lista son responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela. Entre las medidas previstas figuran la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes.

Esta decisión es una consecuencia directa de las Conclusiones adoptadas por el Consejo el 28 de mayo de 2018, que instaban a tomar medidas restrictivas complementarias orientadas y reversibles que no perjudiquen al pueblo venezolano en respuesta a las elecciones presidenciales recientemente celebradas en Venezuela.

Tal como indican las Conclusiones, las elecciones celebradas en Venezuela el 20 de mayo de 2018 no fueron libres ni justas y su resultado carece de toda credibilidad, ya que el proceso electoral no ofrecía las garantías necesarias para resultar inclusivo y democrático.

En este contexto, la UE hizo también un llamamiento para que se celebren nuevas elecciones presidenciales de conformidad con las normas democráticas internacionalmente reconocidas y el orden constitucional venezolano. Al mismo tiempo, la UE reiteró asimismo la necesidad de respetar a todas las instituciones democráticamente elegidas, en particular la Asamblea Nacional, liberar a todos los presos políticos y defender los principios democráticos, el Estado de Derecho y los derechos humanos. Estos siguen siendo aspectos fundamentales en función de los cuales la UE adaptará su política.

La decisión eleva a dieciocho el número de personas sometidas a sanciones en vista de la situación en Venezuela. El Consejo incluyó por primera vez en la lista a siete funcionarios venezolanos implicados en la vulneración de los principios democráticos o del Estado de Derecho, así como en violaciones de los derechos humanos, el 22 de enero de 2018. Las medidas restrictivas tienen por objeto contribuir a promover la adopción consensuada de soluciones democráticas capaces de garantizar la estabilidad política del país y que permitan a Venezuela atender a las acuciantes necesidades de la población.

El Consejo incluyó por primera vez en la lista a siete funcionarios venezolanos implicados en la vulneración de los principios democráticos o del Estado de Derecho, así como en violaciones de los derechos humanos, el 22 de enero de 2018. Las medidas restrictivas tienen por objeto contribuir a promover la adopción consensuada de soluciones democráticas capaces de garantizar la estabilidad política del país y que permitan a Venezuela atender a las acuciantes necesidades de la población.

Diario Oficial de la Unión Europea