El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, se reunió el martes con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, en Bruselas. Después de la reunión, el presidente Tajani declaró:

«Expresé mi aprecio y reiteré nuestro apoyo total al ACNUR y el papel que desempeña en la defensa de los refugiados en todo el mundo que se ven obligados a abandonar sus hogares en busca de protección y asilo, huyendo de la guerra, la violencia y la persecución. El Parlamento Europeo, en el marco del próximo presupuesto de la UE, respalda la necesidad de aumentar los fondos para hacer frente a la crisis migratoria, aumentando las asignaciones para la gestión y la integración de los refugiados, incluido el apoyo a la acción del ACNUR sobre el terreno.»

«En particular, el Parlamento está pidiendo que se inviertan más recursos en África. Por un lado, gestionar mejor los flujos migratorios en los países del norte de África y el Magreb y gestionar las solicitudes de asilo y repatriación que ya se encuentran en los países de tránsito, evitando miles de muertes en el desierto o en el Mediterráneo. Por otro, a través de un Plan Marshall para el continente africano que el próximo presupuesto de la UE debería respaldar con 40 000 millones de euros, con el objetivo de estabilizar la economía, reducir las incertidumbres y la pobreza que empujan a las nuevas generaciones de africanos a abandonar sus países.»

«Con respecto a la reforma del sistema europeo de asilo, he tenido la oportunidad de explicarle al Alto Representante el papel principal del Parlamento Europeo, que ya ha aprobado todas las propuestas de reforma. Ahora esperamos que el Consejo adopte las medidas lo antes posible, prestando especial atención a la reforma del sistema de Dublín.»

«Coincidimos con el Alto Comisionado en que era necesaria una acción europea e internacional más urgente en la crisis siria. Las consecuencias de esta crisis humanitaria son dramáticas, ante todo para el pueblo sirio, pero están teniendo un efecto desestabilizador en el Mediterráneo, los Balcanes y Europa en su conjunto.»

«En nuestra reunión, también hablamos sobre la dramática situación en Venezuela, que está expulsando a cientos de miles de personas de su país. En este sentido, informé a Filippo Grandi que hoy envié una carta al presidente Jean-Claude Juncker en la que hago un llamamiento a la Comisión Europea para que implemente una estrategia regional integral para ayudar a los europeos en el Caribe y a los refugiados venezolanos.

También hubo una gran preocupación compartida sobre el deterioro de la situación en Nicaragua».