El Presidente Macri inició la visita de Estado a los Países Bajos

0
1581

El presidente Mauricio Macri y la primera dama Juliana Awada fueron recibidos por los reyes de los Países Bajos, Guillermo y Máxima, en una ceremonia de honor que marcó el comienzo de las actividades oficiales de la Visita de Estado que durará dos días – primera de un presidente argentino a los Países Bajos.

La visita tiene el propósito de jerarquizar la relación política bilateral, aumentar el intercambio comercial y las inversiones holandesas en Argentina, con el foco puesto en el desarrollo de la infraestructura hídrica, portuaria y energética. Además de promover el intercambio mutuo sobre diálogo social, educación, deportes y derechos humanos y otras actividades de interés mutuo.

La ceremonia de recepción tuvo lugar en la Plaza Dam, ubicada en el centro histórico de Ámsterdam, para luego dirigirse al Palacio Real con la nutrida comitiva que acompaña.

 

Fue la oportunidad para visitar con la Reina Máxima, el museo de la Casa de Ana Frank, donde fueron recibidos por la vice alcaldesa de la ciudad de Ámsterdam, Kasja Ollongren; el director de la Fundación Ana Frank en Holanda, Leonard Leopold; y por el director de la Fundación en Argentina, Héctor Shalom.

Ana Frank, fue una niña judía alemana que escribió un diario en que narró sus experiencias cotidianas mientras estuvo oculta junto a su familia de la persecución del régimen nazi en el ático de un edificio, hasta que fue descubierta y llevada a un campo de concentración donde murió de tifus a la edad de 15 años.

En 2009 se inauguró el Centro Ana Frank en la Ciudad de Buenos Aires que colabora con la fundación en Ámsterdam para concientizar sobre la importancia de luchar contra la discriminación en todos sus aspectos. Firmaron sendos convenios de Cooperación con la Casa Ana Frank para divulgar en la Argentina el legado de la niña alemana y crear espacios de concientización en jóvenes y adolescentes para evitar la discriminación y la violencia.

La actividad del Presidente Macri  incluye un encuentro con el primer ministro Mark Rutte, con autoridades parlamentarias y visita a las sedes de la Corte Penal Internacional en la ciudad de La Haya, y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.