Presidenta Michelle Bachelet clausura el Foro Universitario y Científico Chile-Francia

0
2198

Concluyendo los trabajos del Foro Universitario y Científico Chile – Francia, la Presidenta destacó los lazos que existen entre universidades e investigadores de ambos países, que se ven reflejados en la instalación de centros de excelencia de entidades francesas en Chile (INRIA y CNRS), así como en la firma de acuerdos que se desarrolló una vez terminado el evento.

thumb_090615-07-01-a-e1433868527196-660x389_1024

En el Quai d’Orsay (Palacio del Ministerio de Asuntos Exteriores), en París, se llevó a cabo la clausura del Foro Universitario y Científico Chile-Francia que congregó a representantes de las casas de estudio de ambos países con el objeto de fortalecer las relaciones de cooperación en materia de educación e investigación.

La Presidenta Bachelet señaló: “En el mundo actual, son muchos los temas y desafíos que no pueden ser resueltos en soledad, que deben abordarse colaborativamente, por su magnitud, por su relevancia y porque muchas veces trascienden las fronteras del conocimiento y las fronteras nacionales. Es lo que ocurre frente a asuntos tan importantes como el cambio climático, la desertificación de nuestras tierras, la contaminación de los mares o la preservación de nuestra riqueza biológica”.

Asimismo hizo una recapitulación de lo realizado en su Visita  Oficial a Francia: “No es casualidad que ayer hayamos firmado un convenio entre nuestros ministerios de Educación para intercambiar experiencias en materia de políticas públicas, en formación de maestros y directores, en evaluación y digitalización. Tampoco es casualidad que la ministra Najat Vallaud-Belkcaem haya visitado recientemente nuestro país, y que nuestro ministro, Nicolás Eyzaguirre, haya visitado Francia. Todo ello, muestra la convergencia en el valor central que Chile y Francia estamos dándole al sistema educativo como pilar de un desarrollo integral y una sociedad más justa”.

Al finalizar su intervención, la Presidenta señaló que Chile otorga un lugar privilegiado a la ciencia y por lo mismo “somos conscientes de que debemos fortalecer nuestra institucionalidad y aumentar nuestras capacidades nacionales”, y “a eso se debe nuestra decisión de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología. Hemos recogido la demanda de la comunidad científica de dotar al país de mayor fuerza institucional, para entregar mejores bases de desarrollo al sector”.