Perú – Chile, una misma visión, un mejor camino

0
1892

En el Pórtico del Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, recibió al Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dando inicio a su Visita Oficial a Chile.

_srq8239

Luego de la reunión bilateral con el Presidente del Perú, la Presidenta Bachelet manifestó  “La relación entre Chile y Perú cuenta con una agenda que comprende importantes áreas de convergencia, de diálogo y de respeto mutuo” además  valoró los acuerdos alcanzados durante este encuentro: un nuevo Tratado de Extradición, que reemplaza al de 1932; un Memorándum de Entendimiento para establecer un Mecanismo de Diálogo y Cooperación en materia de Derechos Humanos; y un Acuerdo Interinstitucional entre las Agencias de Cooperación de ambos países. Se estableció un Gabinete Binacional de Ministros, que se reunirá por primera vez en junio del 2017.

_srq8558

Tras el encuentro bilateral de las delegaciones de Chile y Perú, los Presidentes de ambos países participaron de la ceremonia de Firma de Acuerdos y de la Declaración Conjunta, en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda.

_srq8819

La Presidenta Bachelet destacó  “hemos tenido una reunión donde reafirmamos el diálogo permanente entre Chile y Perú, profundizando nuestra relación bilateral y fortaleciendo la confianza mutua y la transparencia entre nuestros países”.

Con relacion al mecanismo de Gabinetes Binacionales de Ministros, que se reunirá por primera vez en junio del 2017, se posiciona el diálogo y la toma de decisiones al más alto nivel en los principales asuntos de la agenda compartida, con tal motivo se reactivarán las reuniones de los mecanismos bilaterales en áreas como economía, comercio, minería, ciencia, tecnología e innovación, energía, integración fronteriza, lucha contra el tráfico de drogas, cultura, seguridad, defensa, turismo y desastres naturales; y se convocará el Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política o “Mecanismo 2+2”.

La Presidenta Bachelet recalcó que se trabaja en “profundizar la relación comercial a través del TLC entre nuestros países de la Alianza del Pacífico, impulsando la inserción de nuestras economías en el mercado global, mirando especialmente, tal como en nuestras costas, hacia el Asia-Pacífico” y que “continuaremos promoviendo el libre comercio, el crecimiento sustentable e integral y el desarrollo humano”. Tambien Chile comprometió su apoyo formal al inicio de conversaciones sobre el proceso de ingreso del Perú a la OCDE. Por otro lado, para fomentar la interconexión eléctrica bilateral y regional, se instruyó a los ministros respectivos para elaborar una propuesta de modelo regulatorio y la realización de estudios de la interconexión eléctrica entre ambos países, principalmente con el fin de reimpulsar las conversaciones para concretar el proyecto de interconexión eléctrica entre Tacna y Arica.

La Presidenta Bachelet concluyó que “la relación entre Chile y Perú cuenta con una agenda que comprende importantes áreas de convergencia, de diálogo y de respeto mutuo. Durante la visita del Presidente Kuczynski, hemos confirmado nuestra voluntad política de desarrollar una relación vecinal plena, orientada hacia el futuro, con un objetivo común: que es alcanzar, mediante las herramientas de la integración, un mejor futuro para nuestros respectivos compatriotas”.

aim_4457
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ofreció una cena en honor del Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

Con motivo de la visita del Presidente del Perú se inauguró la Muestra “El Arte de Ser Diaguita: Al Sur del Tawantinsuyu” en el Museo Chileno de Arte Precolombino.

_xnc0531

 

La Presidenta de Chile  señaló que la exposición y la muestra permanente “ponen frente a nuestros ojos la diversidad, la profundidad, la cosmovisión de unos pueblos que sufrieron y lucharon, que amaron, adoraron, hicieron poesía, cultivaron la tierra, crearon obras de una belleza estremecedora y fueron, muchas veces, en muchos casos, cruelmente exterminados y a veces sometidos”.  Destacó que el espacio donde se realiza la muestra, el Museo de Arte Precolombino, es “un museo americano más que chileno. Y es, por eso mismo, un orgullo para todos nosotros, porque nos muestra que antes de las fronteras, antes de los conflictos, antes de las independencias nacionales y las naciones-Estado, América fue una sola”.

Resaltó la compañia del Presidente peruano y afirmó que “me alegra y emociona, también, estar aquí junto al Presidente de la hermana República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y compartir con él en este espacio singular, tan lleno de vida y, al mismo tiempo, tan cargado de historia”, agregó  “los pueblos indígenas de nuestra América, de Perú, de Chile, de Argentina, de todo el inmenso continente, son y siguen. Son parte de nosotros, de nuestras tradiciones, de nuestra realidad cotidiana y, sobre todo, de nuestro futuro, que no puede ser sino un futuro compartido, un futuro de hermanos”.

Del Comunicado Conjunto consideamos de gran interés resaltar a lo anteriormente ya mencionado y que hace parte de dicho Comunicado quanto sigue:

«Destacaron la importancia de los contactos entre los miembros de los respectivos Congresos Nacionales como factor coadyuvante para el refuerzo de la relación binacional. En ese sentido, manifestaron su complacencia por la reunión que se llevará a cabo entre la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile y la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú, en enero de 2017.

Coincidieron en profundizar la relación comercial a través del Tratado de Libre Comercio Perú-Chile y del Acuerdo Marco y el Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico (AP), instrumentos que inciden en el compromiso compartido de consolidar y fortalecer este proceso de integración como un espacio de concertación y convergencia que impulse la inserción eficiente de Chile y el Perú en el mundo globalizado, con especial énfasis en el Asia-Pacífico.

En relación al ingreso del Perú a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y atendida la solicitud formulada en tal sentido por el Excelentísimo señor Presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski Godard, el gobierno de Chile expresa formalmente su apoyo a esta iniciativa cuando el Consejo de la organización discuta su ampliación.

Pusieron de relieve el aporte que desarrolla el sector privado de ambos países en el contexto de la integración económico – comercial binacional, particularmente a través de las iniciativas generadas en el Consejo Empresarial Perú-Chile, así como en las Cámaras de Comercio bilateral. En este marco, acogieron el interés expresado por dicho Consejo Empresarial para agilizar la interconexión ferroviaria entre Tacna y Arica.

Resaltaron las coincidencias expresadas en la última Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), llevada a cabo en Lima, relativas a la necesidad de redoblar esfuerzos para promover el libre comercio, el crecimiento de calidad y el desarrollo humano.

Expresaron la necesidad de continuar trabajando coordinadamente en el ámbito multilateral, tanto en el marco de las Naciones Unidas, del Sistema Interamericano, así como en los organismos regionales.

Expresaron formalmente su apoyo a la candidatura presentada por Chile a la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) para el periodo 2017-2020. Asimismo, apoyaron la candidatura del Perú a la Presidencia Ejecutiva del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el periodo 2017-2021.

Destacaron sus coincidencias sobre la situación regional. En particular, manifestaron su preocupación sobre la situación en Venezuela, su apoyo al proceso de paz en Colombia y su respaldo al proceso de estabilización en Haití. Asimismo, acordaron mantener consultas sobre la elección del nuevo Secretario General de UNASUR.

Los mandatarios coincidieron en el compromiso de la lucha contra la criminalidad organizada transnacional que afecta a sus poblaciones. En ese sentido, destacaron la suscripción del nuevo Tratado de Extradición entre ambos países, así como su voluntad de culminar las actuales negociaciones para la suscripción de un instrumento de cooperación contra la trata de personas.

Asimismo, destacaron la suscripción de un memorándum de entendimiento entre sus Cancillerías para el establecimiento de un mecanismo de diálogo y cooperación en materia de derechos humanos, así como de un acuerdo interinstitucional entre las agencias de cooperación del Perú y Chile.»

schermata-2016-11-30-alle-16-29-34
Infografia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.