Perú – Bélgica: 50 años de intensa relación.

0
4127

El 30 de octubre las Cancillerías de Perú y Bélgica celebraron, en la ciudad de Bruselas, la primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en la que abordaron los principales aspectos de la relación bilateral, en un marco de valores y principios compartidos tales como la democracia; el respeto hacia el Estado de Derecho, los Derechos Humanos, la libertad de expresión, la seguridad jurídica, la libre iniciativa en materia económica; y la importancia que se le atribuye al desarrollo sostenible e inclusivo.

20685604706_5b1e696b97_o-2La delegación peruana inició su presentación con un recuento de la situación política y económica del país. Luego dialogó sobre el estado de la relación bilateral y las perspectivas de nuevas áreas de cooperación, enfatizando el auge del comercio entre Perú y Bélgica, la importancia de referido país europeo como inversor en el Perú, así como cooperante académico y científico a través de las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD). Asimismo, se puso de relieve que este año se celebran los 50 años de cooperación belga hacia el Perú.

De otro lado, se abordó lo concerniente a la lucha contra el narcotráfico, haciendo hincapié en programas conjuntos de prevención de toxicómanos y la Estrategia Peruana de Lucha contra las Drogas. Además, respecto al rol de Bélgica como observador de la Alianza del Pacífico, se destacó su participación en el segmento del Consejo de Ministros con Estados Observadores en la Cumbre de Paracas, celebrada en julio pasado. Asimismo, se manifestó el interés por un desarrollo conjunto de los trabajos en materia de gestión portuaria, acordados en el marco del Grupo de Relacionamiento Externo.

La agenda incluyó también el tema de la COP21, sobre lo cual el Perú expresó su total compromiso en apoyar las negociaciones para alcanzar el Acuerdo de París, en estrecha coordinación con el gobierno de Francia. Del mismo modo, se agradeció al gobierno de Bélgica por el apoyo a nuestro país en su aspiración por ser miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), así como en las acciones que se vienen desplegando en el Programa País suscrito con dicha organización.

Por último, el Perú expresó su compromiso con la Fundación EULAC a través del apoyo en las tareas para el proceso de asociación birregional entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC–UE), mediante la incorporación de la participación y los aportes de la sociedad civil, así como de otros actores sociales.