El diputado panameño Elías Castillo, fue electo por unanimidad nuevo Presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) para el periodo 2017-2018 durante la XXXIII Asamblea General del organismo realizada el sábado pasado en Panamá.
Cabe destacar que el diputado Castillo es el principal gestor de la construcción del edificio de la Sede Permanente del PARLATINO en Panamá y es el primer centroamericano en ocupar la Presidencia del organismo parlamentario, dedicado a la armonización de las leyes en beneficio de los pueblos latinoamericanos.
La Mesa Directiva también quedó integrada por: la senadora Blanca Alcalá de México, presidenta Alterna; el diputado Rolando González Ulloa de Costa Rica, secretario general; el diputado Pablo González de Uruguay, secretario general Alterno; el diputado Rolando González Patricio de Cuba, secretario de Comisiones; el senador Juan Mario Pais de Argentina, secretario Alterno de Comisiones; el asambleísta José Serrano de Ecuador, secretario de Relaciones Interparlamentarias y el senador Jorge Pizarro de Chile, secretario de Relaciones Interinstitucionales.

El PARLATINO con Sede Permanente en la ciudad de Panamá, que en este año cumple 53 años de funciones en pro de la integración regional, está conformado por los parlamentos de 23 países.
Las atribuciones del Presidente del Parlamento Latinoamericano son las siguientes:
- Representar al Organismo;
- Convocar y dirigir los trabajos de la Asamblea ordinaria, de las extraordinarias, de la Junta y de la Mesa Directiva;
- Dirigir las comunicaciones oficiales, especialmente aquellas que tengan relación con el literal a);
- Presentar a la Asamblea y a la Junta Directiva un informe o memoria anual sobre las actividades de los órganos del Parlamento Latinoamericano y, en especial, sobre la situación y perspectivas de la democracia, la integración, el desarrollo y la función legislativa en Latinoamérica;
- Cuidar de la adecuada aplicación del Estatuto y del Reglamento;
El Presidente, mientras dure en el ejercicio de su mandato, deberá despachar en la Sede Permanente en Panamá el tiempo que sea requerido e indispensable para el óptimo cumplimiento de sus funciones.