La UE se compromete con el CARIFORUM

0
2300

La Alta Representante de la UE y Vicepresidenta de la Comisión, Federica Mogherini, ha marcado hoy un hito al firmar un nuevo programa de financiación regional con la región del Caribe por un importe de 346 millones EUR hasta 2020. Esto representa más del doble de los fondos disponibles en años anteriores (165 millones EUR).

thumb_IMG_0492_1024

El programa, formulado conjuntamente con la organización representativa del Caribe, CARIFORUM, establece prioridades importantes para la cooperación birregional acordadas conjuntamente. La firma tuvo lugar con ocasión de la Cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y del encuentro de alto nivel UE-CARIFORUM celebrado en Bruselas.

thumb_IMG_0494_1024

La Vicepresidenta Mogherini ha declarado: «La UE y el Caribe mantienen estrechos vínculos históricos, económicos y culturales, basados en valores comunes. Mediante esta nueva financiación, deseamos intensificar nuestros esfuerzos conjuntos en pro de una prosperidad y un desarrollo integradores y sostenibles, y seguiremos estando al lado del pueblo caribeño para seguir fomentando la excelente cooperación entre ambas regiones, mutuamente beneficiosa y basada en el respeto y los valores comunes».

Por su parte, Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, ha declarado: «La firma del programa regional facilita ahora movilizar recursos para aplicar las prioridades definidas de forma conjunta. Esto pone de manifiesto el mantenimiento del compromiso de la UE en la región».

thumb_DSCN9803_1024

Los fondos anunciados hoy para el Caribe forman parte de una dotación global de la Unión Europea de ayudas a Latinoamérica y el Caribe por un importe de 700 millones EUR, y se han hecho públicos con ocasión de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE-CELAC (10 y 11 de junio) y de la cumbre empresarial UE-CELAC, celebrada ayer (enlaces a continuación para mayor información).

thumb_DSCN9802_1024

La financiación para la región del Caribe abordará los desafíos en tres grandes ámbitos definidos como prioridades en la Estrategia Conjunta de Asociación UE-Caribe en 2012:
1. Cooperación e integración económica regional: 102 millones EUR. Objetivos principales: el refuerzo de la cooperación y la integración regional del Caribe, el desarrollo integrador y sostenible del sector privado y la aplicación del Acuerdo de Asociación Económica UE-CARIFORUM.

thumb_DSCN9799_1024

2. Cambio climático, medio ambiente, gestión de catástrofes y energía sostenible: 61,5 millones EUR. Objetivos principales: mejora de la capacidad de resiliencia ante los efectos del cambio climático y las catástrofes naturales, apoyo a la capacidad regional para la utilización sostenible de los recursos naturales, y promoción de la eficiencia energética y las energías renovables.

thumb_DSCN9800_1024

3. Delincuencia y seguridad: 44 millones EUR. Objetivos principales: prevención de la delincuencia, reducción de los riesgos y mejora de la justicia reparadora, mejora de la seguridad de las fronteras y de los ciudadanos, incluida una gestión eficaz de la migración y la movilidad, cumplimiento de las normas internacionales en materia de delitos financieros, financiación del terrorismo y corrupción.

thumb_DSCN9797_1024

A título indicativo, se asignarán 135 millones EUR al Mecanismo de Inversión para el Caribe (CIF). Los proyectos ejecutados al amparo de este mecanismo de financiación combinada pueden abarcar los tres sectores prioritarios de cooperación. El CIF servirá para combinar recursos de subvención con financiación adicional, especialmente de las instituciones financieras europeas y regionales y del sector privado, facilitando así la movilización de inversiones muy necesarias en infraestructuras cruciales.

thumb_DSCN9794_1024