
Querido por el Presidente de la República, a raíz de una iniciativa del Senado, este evento tiene como objetivo celebrar y fortalecer las relaciones de Francia con América Latina y el Caribe a través de eventos de todo tipo de en todo el territorio nacional.
Las ediciones anteriores se han beneficiado de la participación efectiva de las más altas autoridades estatales, embajadas de América Latina y el Caribe, así como muchas organizaciones públicas, privadas o voluntarias. Ellos recibieron una cálida bienvenida por parte del público que, en 2015, respondió a los 150 eventos organizados en veinte ciudades francesas. Este año, el Presidente de la República y Presidente del Senado harán parte.

Semana 2016 muestran cada componente de la relación tan rica y tan diversa que Francia mantiene, desde el inicio de los tiempos modernos, con América Latina y el Caribe.
La empresa, la investigación, la educación, la ciencia, el desarrollo sostenible se codean con todos los aspectos de la cultura, la música, la filosofía, la película con la gastronomía a través del carnaval, la danza y la literatura.
El objetivo de la Semana de América Latina y el Caribe es una fiesta para la mente, sin dejar de estar totalmente en el espíritu de la fiesta! Y obedecer mejor este lema de esta semana está abierto a todas aquellas personas que, individual o colectivamente, desean enriquecer su contribución.
PALABRAS DEL PRESIDENTE FRANCOIS HOLLAND
El 16 de febrero de 2011, el Senado aprobó por unanimidad una resolución exhortando a la instauración de una jornada de América Latina y del Caribe el 31 de mayo de cada año. De este modo, el Senado destacaba la importancia de los valores compartidos y de los lazos que se han forjado entre Francia y esta región en el transcurso de los dos últimos siglos, varios meses después de la celebración del bicentenario de las independencias de los países de América Latina y del Caribe, en 2010.
Desde su instauración por el Senado en 2011, este evento se ha enriquecido con nuevas actividades y ha permitido, cada año, celebrar la amistad entre Francia y América Latina y el Caribe.
En línea con la acción emprendida por las autoridades francesas para relanzar y profundizar las relaciones de Francia con esta región, el evento adoptó una nueva dimensión en 2014 y se transformó en la Semana de América Latina y del Caribe.

Los eventos organizados en París y las ciudades de provincia cubrieron todas las áreas de diálogo y cooperación entre Francia y América Latina y el Caribe: cultura, economía, investigación, educación, desarrollo sostenible, etc.
El Presidente de la República y el Gobierno participaron activamente en la organización de la Semana. El 28 de mayo, el Presidente de la República recibió en el Palacio del Elíseo a personalidades de toda la región y a estudiantes de América Latina y del Caribe en Francia. Igualmente, se reunió con inversionistas latinoamericanos interesados en desarrollar sus actividades en Francia.
Por otra parte, varios eventos se celebraron por primera vez fuera de París, para marcar la diversidad de los lazos que existen entre el territorio francés en su conjunto y América Latina y el Caribe. A este respecto, durante un coloquio que se celebró en el Senado el 28 de mayo sobre ciudades sostenibles y ciudades inteligentes se hizo hincapié en la importancia de la cooperación entre las colectividades descentralizadas.
Por último, las embajadas en Francia de los países de América Latina y del Caribe organizan varios eventos durante la Semana.







