La Diputada Marylin Vallarino ha realizado encuentros en Bruselas, Amsterdam, Roma y, concluyendo su viaje, llegó a Milán el 9 de noviembre. La primera reunión la tuvo en la sede del ISMU, Fondazione Ismu-Iniziative e Studi sulla Multietnicità, luego de la bienvenida del Secretario General Profesor Vincenzo Cesareo, de la profesora Laura Zanfrini, se dio inicio a la presentación de los investigadores de este importante Centro de investigación. La Diputada Vallarino, presentó la situación de la niñez panameña donde los embarazos están en aumento, niñas de hasta diez años se embarazan reforzando la cadena de pobreza y dificultad. También hizo presente los vientres de alquiler, practica difundida entre las jóvenes. La Fundación que ella dirige proporciona formación a muchas mujeres, gracias a ello, éstas han logrado mejorar su situación económica. Panamá goza de una situación económica expectante, un Canal de Panamá en expansión, un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea junto a los países Centroamericanos. Sin embargo, los temas sociales requieren mayor atención. Niñas que no reciben atención son mujeres destinadas a la miseria y al abandono futuro. El ISMU manifestó interés en profundizar el conocimiento de esta realidad y aportar a dicha problemática algunas soluciones ya probadas.

En la Clínica Mangiagalli, lugar histórico, sede de la mayoría de nacimientos de Milán, se encuentra el Centro di Aiuto alla Vita Mangiagalli, el Director Matteo Castelli, recibe a la Diputada Vallarino y explica el objetivo del CAV, que tiene el objetivo que cada mujer pueda escoger la vida, para que cada niño pueda ser recibido en la sociedad de los hombres. Nace hace 31 años, gracias a la inspiración de Paola Marozzi Bozzi, con el propósito de escuchar a las mujeres desde que se dan cuenta que están embarazadas. Muchas mujeres no se sienten preparadas para afrontar este gran cambio, muchas veces porque ellas no tienen pareja o se ha ido, tienen problemas económicos, inseguridad, inmadurez o simplemente se sienten solas. Escucharlas, ofrecerles ayuda en lo posible puede determinar el evitar un aborto o reforzar su decisión. Por ello, el Centro de Escucha sigue a esta Mujer hasta que su hijo ha cumplido un año. Este periodo es determinante para establecer la buena relación entre los niños y su Madre, evitando casos de mayor gravedad en el futuro. Ayudar a las Mujeres en este periodo es contribuir a la construcción de una mejor sociedad. ¿Quienes son las pacientes? Sobre todo, mujeres peruanas, chilenas, ecuatorianas y también italianas. Cursos, seguimiento, asistencia, acompañamiento, hospitalidad en las casas del Centro, todo para que se viva este periodo de la vida de la Madre y del Niño de la mejor manera. Al año asisten 1.800 personas. La Diputada Vallarino encontró este modelo sumamente constructivo, considerándolo ideal para la realidad panameña. Además el modelo se perfecciona cada vez más, es el caso de la formación para administrar una empresa y trabajos manuales que se ofrece a las embarazadas. Durante el embarazo son formadas, para que luego de dar a luz a su hijo, puedan trabajar desde su casa, la forma jurídica escogida es la Cooperativa.
En la Universidad Católica de Milán, fue recibida por la profesora Antonella Occhino, quien hizo conocer la historia de la estupenda sede la Universidad Católica. Esta Universidad fue fundada por el Padre Agostino Gemelli, religioso, médico, rector y sicólogo italiano. Con Armida Barelli, funda el Instituto de los Misioneros de la Realeza de Cristo, ella colabora con el Padre Gemelli en la construcción de la Universidad. La profesora Occhino es especialista en Discriminación Laboral. Se sostuvo una amena conversación donde la historia, la actualidad, los problemas contemporáneos se hicieron presentes.
La profesora Occhino presentó a la Diputada Vallerino la situación en la Unión europea con relación a la discriminación laboral y su normativa. La persistencia del problema no es una carencia de normas más bien si de una incompleta aplicación.
Se analizó la situación latinoamericana, en particular la reciente norma mexicana que no es obligatoria sino más bien una norma propositiva.
De este modo ha concluido su viaje a Milan y la gira europea de la Diputada Vallarino, agradeció las atenciones a las personas que la han recibido, esperamos que se dará inicio a un trabajo conjunto en favor de las mujeres de Panamá.