La mañana del 28 de Julio en la Catedral de Lima se realizó el Te Deum, una ceremonia religiosa que se realiza desde 1821 en el Día del Perú. La diferencia con las anteriores celebraciones se debió a que esté 2016, es el último Te Deum con el Presidente Ollanta Humala. Acabaron sus cinco años de Gobierno.

La Catedral vio la llegada de los representantes del Congreso, del Gobierno, del Poder Judicial, Instituciones nacionales así como las Cofradías e invitados. Llegaron los Ministros del Gobierno saliente en grupo. La Presidente del Congreso Luz Salgado entró sola a la Catedral.
Por un lado lateral, ya dentro de la Catedral, apareció la esposa del Presidente Humala, mientras el Presidente caminaba por la pista de Palacio de Gobierno a la Catedral y las 21 salvas eran disparadas. Entró a la Catedral y según mis impresiones, se veía un hombre medio desvalido y buscó la mano de su esposa, quien siempre sonriendo, marco el paso seguro hacia el altar de la Catedral. Ella le dijo “sonríe” y él sonrió.

El Cardenal Cipriani inició la ceremonia y en su Homilia resaltó el mensaje que la pareja presidencial saliente había dado al país, de una pareja de esposos, de una familia que se ha mantenido unida pues eso es lo que necesita el país, familia que unidas transmitan valores a sus hijos «Quiero saludar y agradecer al señor presidente Ollanta Humala que termina hoy estos años de servicio a la patria y agradecerle de manera particular su respeto y defensa de la familia como institución fundamental al servicio de la sociedad la defensa a la vida y al matrimonio, es muy importante».
Refiriéndose a la Mujer señaló “las campañas para dañar la dignidad de la mujer en su ser mujer y madre queriendo imponer la llamada ideología de género no son humanas”.
Se refirió al cuarto poder que se ha transformado en el primer poder gracias a la tecnología así como a la responsabilidad que los periodístas tienen “Los medios de comunicación son el primer poder y esto exige una responsabilidad muy grande”. “El accionar de los medios de comunicación que confunden a la niñez y juventud con la constante difusión de la violencia y el abuso del sexo en horarios inapropiados y de maneras indignas del respeto que todos merecemos, tampoco es humano.”
Sobre la identidad peruana señaló “La globalización nos acerca pero no nos hace hermanos”.
Con relación a las necesidades sociales y cuanto se ha hecho por las poblaciones necesitadas señaló que se ha dado «un primer paso pero se está en el comienzo».
Finalmente “Saludo al nuevo presidente Pedro Pablo Kuczynski, que el Señor lo ilumine en esta tarea de dirigir al pueblo peruano”.
Al concluir el Te Deum se cantó el Himno Nacional, fue el último acto de Humala y su esposa, quienes, se dirigieron hacia Palacio de Gobierno.
Ya en Palacio de Gobierno, eran tres puntos que debían cambiar sus posiciones para seguir el programa. Por un lado el Presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien se encontraba esperando en Torre Tagle o Relaciones Exteriores, ante de ir al Congreso, donde debían haber constituido la Comisión de Anuncio para proceder a su Juramento y entrega de la Banda presidencial al Presidente para luego llegar a Palacio de Gobierno. Asimismo, de Palacio de Gobierno debía salir el presidente Humala y su Gabinete de ministros para dar paso al ingreso del presidente Kuczynski,
Se retardó el programa en el Congreso.
La salida de Palacio de Gobierno fue inusual, Humala no entregó la Banda Presidencial, al parecer se la llevó, no cumpliendo con el Protocolo. Viene espontánea la pregunta, ¿cuál podría ser la razón?, más aún, cuando, en estos últimos días ha invitado a Pedro Pablo Kuczynski a Palacio presidencial hasta cuatro veces. Según dicen, Kuczynski no accedió a las peticiones personales de Humala, lo cual nos da mucha esperanza, si así fuera estaría dando señales que este será un buen gobierno, un gobierno decente, lo que realmente el país necesita, con urgencia.
No podemos dejar de resaltar que el Perú ha perdido consideración internacional, los países que han venido a la Toma de Mando Supremo son los países de la Alianza del Pacífico, más Paraguay y Argentina con la infaltable España. Esto se debe, a que en los últimos años, hemos tenido presidencias «bandidas» todos, ahora, son presidentes cuestionados. Las ausencias nos explican que ni los asiáticos, ni los europeos dan carta blanca al Perú, prefieren observar. Ni siquiera por amistad al presidente saliente Humala, si es que la hubo, algún país europeo o asiático ha hecho su aparición. La credibilidad de un país es como el honor personal, largo de construir y se pierde fácilmente, en todo caso el Perú gracias a sus cuestionados y cuestionables gobernantes, no han dejado un buen recuerdo. Tenemos que reconstruir una imagen internacional de país serio y decente.

Desde el punto de vista de simple formalidad, vimos salir a la pareja presidencial en un auto con chofer, los dos solos y en Palacio de Gobierno se quedo el Gabinete saliente de dueño de casa. Abordaron el auto en medio de los aplausos del Gabinete en pleno. Sorprende una pareja que con sus hijos ha hecho de Palacio de Gobierno su casa, por cinco años, la deje en manos de los Ministros salientes. Además, fueron unos momentos en los cuales, no hubo presidente, pues Humala se retiró y Kuczynski aún no juraba.

Por último, llegó, caminando desde el Congreso de la República a Palacio de Gobierno, el ya Presidente Pedro Pablo Kuczynski con su Banda Presidencial colocada en el Congreso por la Presidente del Congreso Luz Salgado. A su llegada, la banda musical de Palacio de Gobierno, la cual estuvo ensayando desde que el presidente Humala salió, estaba muy ansiosa de desfilar y sonar, así lo hicieron. El Presidente Pedro Pablo Kuczynski saludó a la Bandera de Guerra, a la Bandera Nacional y se dirigió a Palacio, antes de entrar, dio media vuelta y saludo al Perú.
¡Tenemos ya Presidente!
