I Conferencia de los Estados Partes en el Tratado sobre Comercio de Armas, Cancún-México, 24- 27 Agosto, 2015

0
3478

La creciente violencia en América latina hace muy propicia esta I Conferencia que México hospeda para discutir con los Estados Parte del TCA las más efectivas modalidades de contrarrestar la libre circulación ilícita de armas que solo generan destrucción. México sufre este efecto sobre todo por el contrabando de armas originarias de los Estados Unidos. La activa y propositiva participación de la Union europea así como su contribución experimentada en este ámbito hacen esperar resultados altamente positivos.

Schermata 2015-08-24 alle 12.59.42

La circulación ilícita de armas alimenta conflictos y la inestabilidad social, apoya las actividades criminales y da lugar a un terrible costo humano. Según la ONU, 750 000 personas mueren cada año por la violencia armada, en gran parte causada por el tráfico ilícito de armas.

El Tratado de Comercio de Armas (ATT), adoptada en 2013 por la ONU,  entró en vigor en diciembre de 2014, tiene por objeto regular aún más el comercio internacional de armas basado en los principios de una mayor responsabilidad y transparencia. Hasta la fecha, 130 Estados de las Naciones Unidas lo han firmado y 72 lo han ratificado. La ATT, requiere una plena aplicación universal con el fin de ser realmente eficaz y prevenir desvíos al mercado ilícito y caer en las manos equivocadas. En este sentido, la UE ha puesto en marcha un programa de asistencia sustancial a los Estados que deseen recibir asistencia en el fortalecimiento de sus controles sobre las transferencias de armas, en cumplimiento de lo previsto en el ATT. Asimismo, la UE sigue alentando a los Estados que aún no son parte en el Tratado a que se adhieran a la misma.

En Puerto España, Trinidad y Tobago, se celebró la reunión formal para preparar la Primera Conferencia de los Estados Partes (1CEP) del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT), en la que participaron delegados de 82 Estados, además de funcionarios de organismos internacionales, organizaciones regionales y representantes de la sociedad civil.

Schermata 2015-08-24 alle 12.56.52

El encuentro fue presidido por el embajador Jorge Lomónaco Tonda, representante permanente de México ante los Organismos Internacionales con Sede en Suiza y presidente del proceso preparatorio hacia la 1CEP.

La presidencia de México busca contribuir de manera neutral y transparente a la toma de decisiones sobre los principales aspectos institucionales y de procedimiento previstos en el régimen del tratado, que permitirán su instrumentación plena y eficaz.

Schermata 2015-08-24 alle 12.59.25

Dada la prioridad que el gobierno de México otorga al Tratado sobre el Comercio de Armas y el liderazgo que ha desplegado desde la negociación de este instrumento, la ciudad de México es la sede de la Primera Conferencia de los Estados Partes, a celebrarse del 24 al 27 de agosto de 2015.

La UE y sus Estados miembros se han comprometido a contribuir a un resultado sustantivo de la Conferencia de Cancún.

La primera Conferencia de los Estados Partes (CEP) del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que iniciará en Cancún el lunes (24 de agosto) y que será presidida por el Gobierno de México, ofrece una oportunidad real de salvar las vidas de millones de personas en todo el mundo. Afirman activistas nacionales e internacionales. Integrantes de la coalición mundial Armas Bajo Control piden al Gobierno de México, que en la Conferencia a celebrarse en Cancún, impulse un TCA a “prueba de balas”. Esto se logrará si los países se comprometen a implementar los más altos estándares en las transferencias de armas.
La primera Conferencia de los Estados Partes (CEP) del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que iniciará en Cancún el lunes (24 de agosto) y que será presidida por el Gobierno de México, ofrece una oportunidad real de salvar las vidas de millones de personas en todo el mundo. Afirman activistas nacionales e internacionales.
Integrantes de la coalición mundial Armas Bajo Control piden al Gobierno de México, que en la Conferencia a celebrarse en Cancún, impulse un TCA a “prueba de balas”. Esto se logrará si los países se comprometen a implementar los más altos estándares en las transferencias de armas.Fuente: www.newsmexico.com.mx