Haiti, la solución la tienen los haitianos.

0
2111

En la plenaria del Parlamento Europeo la Comisaria Corina Crețu, presentó la situación de Haiti cuyas elecciones para la segunda vuelta han sido postergadas sine die. 

Schermata 2016-02-03 alle 20.51.23
Comisaria Corina Crețu

Los vencedores de la primera vuelta fueron el oficialista, Jovenel Moise, con 32% de los votos, y Jude Celestin, con 25%. Sin embargo,  las protestas de la oposición exigen la anulación del proceso.

Celestin denunció que hubo un «golpe de Estado electoral» fomentado por el presidente Martelly y decidió no continuar de la contienda. Martelly llamó al pueblo a la calma y autorizó una Comisión Permanente Electoral para que investigue las irregularidades registradas durante los comicios.

El mandatario haitiano pactó con el Parlamento para evitar un vacío de poder en el país, en caso de que cuando entregue la presidencia el próximo 6 de febrero no haya estabilidad. En tanto, oficialistas y opositores continúan el diálogo para conseguir una solución pacífica a la situación.

Esta situación ha generado violencia hasta incluso pérdidas de vidas, lo cual es una gran preocupación para la Unión Europea por la terrible situación de pobreza que vive este país, luego de los esfuerzos actuados después del terremoto del 2010.

Diputada Elena VALENCIANO
Diputada Elena VALENCIANO

La Unión Europea envió en julio 2015, cuando se realizaron las elecciones en Haiti, una Misión de Observación Electoral, presidida por la diputada Elena Valenciano, ella manifestó en su informe que se detectaron algunas irregulares pero no hubo un fraude masivo y que sustancialmente era una elección correcta. Quien no ganó las elecciones, no acepta este resultado, eso es lo que ha llevado a la crisis actual. Las elecciones de la segunda ronda fueron fijadas y luego postergadas al 7 de febrero, de continuar esta situación no habrá un sucesor, se está frente a una situación que debe tener una solución política, tanto la UE como la OEA y la Mision de la CELAC, están siguiendo la evolución de esta situación, se espera se llegue a un consenso.

La UE está muy consciente que se corre el riesgo que no se encuentre un acuerdo y el gobierno de transición se encuentre en condiciones de ilegitimidad, siendo la UE un socio comprometido, hizo un llamado, «se requiere la democracia para el desarrollo sostenible».

La Diputada Elena VALENCIANO, intervino manifestando que las elecciones del 25 de octubre fue una de las más limpias y menos violentas, las elecciones hubieran podido acompañar la celebración de una segunda vuelta, un impasse que deben resolver los haitianos, ellos, los haitianos lo deben resolver, ojalá lo hagan a través del diálogo y del consenso, nuestra recomendación es que se celebre la segunda vuelta en Haiti, la Misión de la UE estará ahí para dar su testimonio.

Schermata 2016-02-03 alle 17.43.10
Diputada Izaskun Bilbao Barandica

La diputada Izaskun Bilbao Barandica, quien participó en la Misión de Observación Electoral en Haiti, manifestó la necesidad de apoyar la segunda vuelta para elegir entre los dos candidatos tras la marcha de Michael Martelly. «La ciudadania haitiana necesita saber que son protagonistas de su futuro, son personas castigadas por la incertidumbre, merecen  elegir un nuevo líder para mejorar las gobernanza y los consensos que necesita el país».

Por otro lado, la Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) estuvo en Haití, encabezada por el Presidente del Consejo Permanente de la OEA y Representante Permanente de Antigua y Barbuda, Sir Ronald Sanders. Se ha reunido con el Presidente de Haití, Michel Martelly, y miembros de alto rango del gobierno; con el Presidente del Senado, Jocelerme Privert, y miembros de varios partidos políticos en el Senado, así como con el Presidente de la Cámara Baja, Cholzer Chancy. El Embajador Sanders dijo que “las conversaciones que la Misión ha tenido hasta el momento han sido muy constructivas, particularmente porque apuntan hacia el alcance de una solución a la presente situación por parte de los actores nacionales implicados”.

Reunión de la OEA con el Presidente Martelly.
Reunión de la OEA con el Presidente Martelly.

Sanders agregó que la Misión “se encuentra en Haití para hablar con la mayor cantidad de grupos posibles para evaluar la situación”. Enfatizó que “esta Misión de reconocimiento no se encuentra en Haití para interferir, entrometerse o mediar en los asuntos haitianos”.  No obstante las intenciones, Jean-Charles Moïse ha declinado la invitación de la Misión de la OEA.

La delegación, que incluye al Asesor Político Principal del Secretario General de la OEA, Gabriel Bidegain, y la ex Embajadora de Santa Lucía ante la OEA Sonia Johnny, presentará un informe al Consejo Permanente de la Organización a su regreso a Washington.

Foto: TeleSur
Foto: TeleSur

La Misión de la CELAC, compuesta por el Canciller de Ecuador y Venezuela, un comunicado de la Canillera ecuatoriana sostiene “Hemos conversado con el propio Presidente de la República, Michel Martelly, y también con el presidente del Senado, Jacelerme Privert, y hemos podido constatar que hay una buena disposición de ambas funciones del Estado para encontrar una solución” a la crisis política.

Foto de Portada: Le Nouvelliste