Una agenda política de interés se ha cumplido durante la visita del presidente colombiano Santos en Madrid durante la visita que hiciera a España y, en este caso, a Mariano Rajoy. Ha sido alabada la gestión del presidente colombiano por estar logrando la reconciliación de su país.
La cultura estuvo presente, un preciosa pieza de orfebrería se exhibe en el Museo El Prado, y ambos inauguraron la exposición de la “Custodia de la Iglesia de San Ignacio de Bogotá” también conocida como “La Lechuga” por el color de sus esmeraldas.
José de Galaz, Custodia de la iglesia de San Ignacio de Bogotá, conocida como “La Lechuga”, 1700-7. Oro fundido, calado, con esmaltes e incrustaciones de piedras preciosas. 80 cm altura. Bogotá, D.C., Colombia. Colección de Arte – Banco de la República
Rajoy quien será recordado por haber pensado en la supresión de la Visa Schengen para peruanos y colombianos reiteró su deseo de supresión y prometió mediar en el ámbito de la Cumbre CELAC-UE que tendrá lugar en junio 2015 en Bruselas.
La Asociación birregional bilateral entre Colombia y España fue actualizada gracias a un Acuerdo que intensifica la comunicación y los encuentros a nivel de Ministerio de Relaciones exteriores. Otros acuerdos suscritos se refieren a la cooperación al desarrollo, difusión del castellano, transporte aéreo y colaboración en materia de instituciones penitenciarias.
Intercambiaron ideas sobre las relaciones birregionales y por concluir Rajoy se comprometio con apoyar, como lo ha hecho hasta ahora, para el ingreso de Colombia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), «proceso que ojalá culmine el año que viene».
Por otro lado, el acuerdo suscrito por Colombia con la Union europea sobre seguridad más allá de las fronteras lo llevará a participar prontamente con una unidad naval en la Operación Atalanta contra la piratería en el océano indico.
Con este acto Colombia está afianzando sus bases de cooperación con la OTAN.
Con relación a la próxima Cumbre CELAC-UE, esta tendrá lugar en Colombia en 2016, se destacaron los avances de Colombia y de la Alianza del Pacífico, Rajoy recordó que España fue el primer país observador de la UE en este exitoso modelo de desarrollo.