Encuentro Biden – Lula da Silva en la Casa Blanca

0
386

El 10 de enero, el presidente Joseph R. Biden Jr. de los Estados Unidos y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de la República Federativa de Brasil se reunieron en Washington, D.C. Durante la reunión, los dos líderes reafirmaron la naturaleza vital y duradera de la relación entre Estados Unidos y Brasil. Se subrayó que el fortalecimiento de la democracia, la promoción del respeto por los derechos humanos y el abordaje de la crisis climática siguen siendo el centro de su agenda común.

Como líderes de las dos democracias más grandes de las Américas, el presidente Biden y el presidente Lula se comprometieron a trabajar juntos para fortalecer las instituciones democráticas y dieron la bienvenida a la segunda Cumbre por la Democracia que se realizará en marzo de 2023. Ambos líderes señalaron que continúan rechazando el extremismo y la violencia en la política, condenaron el discurso de odio y reafirmó su intención de desarrollar resiliencia social frente a la desinformación, y se acordó trabajar juntos en estos temas. Discutieron los objetivos comunes de avanzar en la agenda de derechos humanos a través de la cooperación y la coordinación en temas como la inclusión social y los derechos laborales, la igualdad de género, la equidad y justicia racial, y la protección de los derechos de las personas LGBTQI+. También se comprometieron a revitalizar el Plan de Acción Conjunto de Estados Unidos y Brasil para Eliminar la Discriminación Racial y Étnica y Promover la Igualdad para beneficiar mutuamente a las comunidades raciales, étnicas e indígenas marginadas, incluidas las personas de ascendencia africana, en ambos países.

Ambos líderes están decididos a dar prioridad urgente al cambio climático, el desarrollo sostenible y la transición energética. Reconocen el papel de liderazgo que Brasil y los Estados Unidos pueden desempeñar en la cooperación tanto bilateral como multilateral, incluso en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París. Los presidentes Biden y Lula recordaron la Iniciativa Conjunta sobre Cambio Climático establecida en 2015, que creó el Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático (CCWG) de alto nivel entre Estados Unidos y Brasil. Decidieron instruir al CCWG para que se vuelva a reunir lo antes posible para discutir áreas de cooperación, como la lucha contra la deforestación y la degradación, la mejora de la bioeconomía, el refuerzo del despliegue de energía limpia, el fortalecimiento de las acciones de adaptación y la promoción de prácticas agrícolas bajas en carbono. Como parte de estos esfuerzos, Estados Unidos anunció su intención de trabajar con el Congreso para proporcionar fondos para programas de protección y conservación de la Amazonía brasileña, incluido el apoyo inicial para el Fondo Amazonía, y para aprovechar las inversiones en esta región crítica. Los líderes también expresaron su determinación de combatir el hambre y la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria mundial, fomentar el comercio y eliminar barreras, promover la cooperación económica y fortalecer la paz y la seguridad internacionales.

También dialogaron sobre su interés en intensificar la cooperación bilateral en áreas como comercio e inversión, energía, salud, ciencia, tecnología e innovación, defensa, educación y cultura, y asuntos consulares, a través de un enfoque orientado a resultados que beneficie a ambas sociedades. Reconociendo la importancia de la resiliencia de la cadena de suministro, especialmente en la coyuntura mundial actual, se comprometieron a continuar la cooperación en este campo con diálogos público-privados enfocados.

Los dos líderes también discutieron una amplia gama de temas globales y regionales de interés mutuo. Deploraron la violación de la integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia y la anexión de partes de su territorio como violaciones flagrantes del derecho internacional y pidieron una paz justa y duradera. Expresaron su preocupación por los efectos globales del conflicto en la seguridad alimentaria y energética, especialmente en las regiones más pobres del planeta y expresaron su apoyo al pleno funcionamiento de la Iniciativa de Granos del Mar Negro. El presidente Biden y el presidente Lula afirmaron su intención de fortalecer la cooperación en las instituciones multilaterales, particularmente en el contexto de la próxima presidencia brasileña del G20. Los dos líderes expresaron su intención de trabajar juntos hacia una reforma significativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como la expansión del organismo para incluir asientos permanentes para países en África y América Latina y el Caribe para ser más representativos de la membresía más amplia de la ONU y mejorar su capacidad para abordar con mayor eficacia los asuntos más apremiantes de la paz y la seguridad mundiales.

El presidente Lula invitó al presidente Biden a visitar Brasil y el presidente Biden aceptó la invitación. Los dos líderes se comprometieron a ampliar su diálogo y buscar una cooperación más profunda en el período previo a la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Brasil en 2024.