Elecciones en Argentina PASO. Javier Milei la primera opción.

0
822

 

Las elecciones en Argentinas del 13 de Agosto han sido Primarias, Abiertas, Simultáneas, Obligatorias. Si, Obligatorias, porque en Argentina están obligados a votar todos los argentinos desde los 18 años hasta los 70, de no hacerlo deben pagar una multa que va de 50 a 500 pesos, teniendo 60 días para justificar la ausencia del voto. Para quien tienen 16 y 17 años, así como aquellos que tienen más de 70 años, el voto es optativo.

Dos tercios de la Argentina se marcó con el color violeta y un tercio de los votos reales fueron para La Libertad Avanza de Javier Milei. Un voto que fue creciendo poco a poco con un efervescente Milei quien entró en escena hace diez años con un discurso claro, discutible en algunas de sus propuestas, pero conectado con gran parte de los argentinos, sobre todo con los jovenes que quieren un cambio.  En realidad la desfigurada Argentina que tenemos al frente, dónde no hay dólares, dónde han perdido la confianza crediticia, con las normas tan complicadas que han retenido la creatividad, el ingenio y la capacidad empresarial de los argentinos, requiere urgente de un cambio. En los últimos viajes que hice a este estupendo país, se veía cada vez mas tiendas extranjeras cerradas, mas difícil su relación comercial exterior, más carencia de alimentos, los precios más altos, se hacía ver una deslucida Argentina con su lideresa ostentando lujos, sus seguidores actúan como si fuera una corriente religiosa.

Marcos Eduardo Galperín, creador de Mercado Libre, tuvo de irse a Uruguay para hacer exitosa su actividad empresarial que de otro modo habría sido cerrada en su país natal. De visita a Argentina, Jaime Bayly, explicó que los argentinos en el exterior triunfan, pero, ese éxito no podría replicarse en Argentina, porque todo sería controlado: sueldo, ganancias, moneda, en otras palabras sería un desastre. Por ello, es el lugar el que determina el éxito y ese lugar debe ser liberal. Argentina debe cambiar.

Entonces, la sorpresa, no fue tan sorpresa, Javier Milei, el profesor de economía que ha formado y educado a sus seguidores, fue el más votado en toda la Argentina, lo fue también su segunda, Carolina Pipparo, quien va por la Provincia de Buenos Aires. El slogan del partido es, «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Pongamos un punto y aparte.»

Javier Milei ha declarado que de llegar a la presidencia los socios de Argentina serán los Estados Unidos e Israel, además, cambiará la sede de la Embajada Argentina de Palestina a Tel Aviv.

En su primer discurso, Javier Milei espresó:

«Bueno, en primer lugar, quiero darles las gracias a todos los que vienen apostando desde el año 2021 en crear un proyecto liberal con proyección nacional y que llegue a ser gobierno, además, también quiero darle las gracias a todos los que se fueron sumando durante el año 2022 y así hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no sólo dará fin al kirchnerismo sino que además dará fin a la casta política parasitaria, chorra e inútil que hunde este país. Obviamente, también deseo darle las gracias a todos los fiscales que hoy han defendido con uñas y dientes cada uno de los votos por una Argentina liberal pese a las continuas trampas de la vieja política la de buenos y la de malos modales.

Por otra parte, también deseo darle las gracias a nuestros equipos de trabajo, que mientras que se nos acusaba de no tener equipos, somos el único espacio que hizo una presentación concreta y completa de un programa de gobierno ¡vaya equipo que hemos armado para poner de pie  a la Argentina!  naturalmente, también siempre es muy importante el rol de los afectos, el rol de los amigos, el rol de 540 que algún día lo sabrán, el rol del jefe, porque sin el jefe, esto no hubiera sido posible. Y se imaginarán a quienes también a mis hijitos de cuatro patas a Conrad, Milton a Robert y a Lucas.

Y, para que esto sea una fiesta completa, aquellos que han armado esta verdadera fiesta a ese tercio de los argentinos que han decidido que la libertad avanza, sea de la expresión que cambie la Argentina.

El objetivo mayor de Milei es sacar al peronismo de la vida política argentina, denominado «la casta», un modelo que se basa «en la atrocidad que dice que donde hay una necesidad nace un derecho pero se olvida que ese derecho alguien lo tiene que pagar, cuya máxima expresión es esa aberración llamada «justicia social»  que es injusta porque determina un trato desigual ante la ley pero además está precedida de un robo, ese modelo que se traduce en fuerte deficit fiscal donde Argentina, de los 122 últimos años, tuvo deficit durante 112, donde, además, desde inicio del siglo XX, Argentina tuvo 22 crisis donde 20 son de origen fiscal, donde a aveces el deficit fiscal es alto y otras veces es obsénamente alto y que eso se traduce en crisis de endeudamiento, ya que cuando no se le puede financiar más con deuda a pesar de su inmoralidad, se traduce en default, luego, recurren a la emisión monetaria y, es así que, desde que tenemos Banco Central le quitamos 13 ceros a la moneda, podríamos quitarle tres más próximamente, tuvimos dos hiperinflaciones sin guerra y también cuando se les termina el chiste de la maquínita, terminan recurriendo a subirnos los impuestos, siendo hoy Argentina el país con la presión fiscal más alta del mundo, haciendo que Argentina sea absolutamente inviable donde tienes cerca de 170 impuestos y cerca de setenta mil regulaciones donde no favorece a nadie que quiera hacer un negocios de bien, un negocios honesto y sólo favorece a los ladrones y a los prebendarios y a los amigos del poder.

Por lo tanto, hoy, nos hemos puesto de pie para decirle basta al modelo de la decadencia, hoy dimos el primer paso para la reconstrucción de Argentina y todo esto está manifestado en un conjunto de logros y de métricas sobre la elección de hoy. No solo hemos sido la fuerza más elegida en términos individuales, pensar que hasta hace dos semanas venían operándonos diciendo que ni siquiera íbamos a estar terceros. ok….

Y en ese sentido, no solo logramos imponer individualmente sino que hoy somos la fuerza más votada. Porque somos la verdadera oposición, somos los únicos que queremos un verdadero cambio, por que recuerden «Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Con los mismos que han fracasado siempre, con los mismo que vienen fracasando desde hace 100 años con esas ideas, y hace cuarenta años que están todos en el Estado: los de buenos y los de malos modales.» Por lo tanto, además, somos el vehículo idóneo, no solo pata terminar de sepultar al kirtcherismo sino que somos los únicos que estamos en condiciones de sacar a la Argentina adelante!»

Mientras sus seguidores cantaban ¡qué se vayan todos!

Prosiguió, «y así como ningunearon y despreciaron y minimizaron el trabajo de nuestros equipos, pese a que éramos los únicos que hacíamos propuestas, también dijeron que no teníamos estructura y que no podíamos enfrentar una elección y hoy 17 de 24 distritos se pintaron de Violeta con la Libertad Avanza.

Es más, con estos números estaríamos en condiciones de tener ocho bancas de Senadores y tendríamos más de 35 Diputados, ¡vaya que hemos armado una fuerza!. Pero, es interesante también mencionar que hoy el segundo candidato más votado de la provincia de Buenos Aires es la señora Carolina Pipparo y que depositamos en ella toda nuestra confianza para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al kirchnerismo y echarlo a Axel Kicillof.
En definitiva, quiero decirles que si seguimos trabajando con esta pasión, con este profesionalismo y por sobre todas las cosas con este amor por las ideas de la libertad, estamos en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta. Y en ese sentido, tal como nosotros seguimos sosteniendo, proponer una verdadera alternativa de cambio porque el único cambio verdadero somos nosotros, porque una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre. Pero, a diferencia de aquellos que no son más que un conjunto de eslógans salidos de un Focus Groups, que son unos embusteros, porque si yo hubiera seguido esa metodología…. Yo recuerdo que cuando empecé a salir en televisión hace unos 10 años, ser liberal era una mala palabra, ser liberal era casi motivo de insulto y ahí claro si me hubieran seguido por un Focus Group hubiera sido socialista. Preferí dar la batalla.
Entonces, es muy importante para nosotros recordarles a todos ustedes y a todos los argentinos de bien a los que ya se han sumado a esta lucha por la libertad y a todos los que se van a sumar también a partir de octubre para poner de vuelta de pie este país, quiero recordarles cuáles son nuestras ideas, tal como lo dice el máximo prócer de las ideas de la libertad, Alberto Venegas Linch hijo: «el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones son la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia entendida como libre entrada y salida, la división del trabajo y la cooperación social, donde solamente es posible ser exitoso sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio y donde los resultados están a la vista, porque aquellos países que son más libres son ocho veces más ricos que los reprimidos, es más, para aquellos que viven hablando de la desigualdad el decil más bajo de la distribución en los países libres está 11 veces mejor que su par en el país reprimido y mejor que el 90% de la población del país reprimido. Pero no solo eso, tienen 25 veces menos de pobres en el formato estándar y 50 veces menos en el formato extremo y como un dato adicional, no menor, la gente vive un 25% más. La pregunta es ¿por qué entonces le temen al modelo de la libertad? y le temen al modelo la libertad porque es el modelo que termina con el robo de los políticos que termina con el robo de la casta política termina con el robo de los políticos ladrones con el robo de los empresarios prebendarios, con el robo de los sindicalistas que entregan a los trabajadores, porque se termina el curro de los micrófonos en sobrados hijos de la Pauta y se termina también con los profesionales truchos que venden sus servicios a los sicarios de la política.
Por lo tanto, quiero cerrar este espacio invitando a todos los argentinos de bien que se sumen a esta verdadera expresión de cambio que se sumen a esta verdadera vocación de progresar y que no me vengan a decir que no se puede, porque cuando en 1853 se escribió la Constitución bajo las ideas de Alberdi, que le hubieran dicho que no se puede y sin embargo cuando se puso en marcha en 1860, luego de 35 años, Argentina se convirtió en la primera potencia mundial por lo tanto que no me vengan con que no se puede. Sí que se puede El problema es que hoy la solución está en manos del problema que son los políticos los políticos no son la solución son el problema y no quieren aplicar la solución de las ideas de la libertad porque va en contra de sus intereses, por lo tanto si eso no quieren cambiar vamos a sacarlos definitivamente.
En definitiva, recordemos que no podemos esperar resultados distintos si siempre hacemos  lo mismo No importa que sea con buenos o malos modales basta de la falacia dominen de la discusión de las formas discutamos contenido el contenido que ustedes no tienen y que a nosotros nos sobra. Por lo tanto, invito a los argentinos a sumarse a la revolución liberal que va a ser que en 35 años Argentina vuelva a ser una potencia mundial.
Muchas gracias y Viva La Libertad!!