Después de 200 años Chile y Perú trabajan juntos en el Encuentro Presidencial y en un Gabinete Binacional.

0
1808

El Encuentro Presidencial y Primer Gabinete Binacional Perú-Chile logró más de 100 acuerdos el presidente Pedro Pablo Kuczynski, anfitrión de este importante Encuentro manifestó “Me siento sumamente agradecido a los equipos que han preparado todo este trabajo, hemos firmado estos acuerdos, pero hay más de 100 entendimientos a los cuales tenemos que darles seguimiento.”

Los presidentes Michelle Bachelet y Pedro Pablo Kuczynski presidieron la ceremonia de suscripción de acuerdos entre ambos gobiernos luego de una jornada de trabajo de más de 4 horas, junto a los 23 ministros de Estado de Chile y los 17 titulares de las carteras ministeriales de Perú. Ambos presidente consideraron este cita de “histórica”, es la primera vez que se realiza entre ambos paises.

El presidente Kuczinsky destacó que el I Gabinete Binacional Perú-Chile se haya realizado en un contexto mundial caracterizado por la inestabilidad y la incertidumbre, agregando, “Es importante que en el mundo convulsionado de hoy, de proteccionismo, de terrorismo, de bombas que pasan los océanos, haya dos países como estos, y los de la Alianza del Pacífico, que juntos trabajen por un mundo mejor.”

La mandataria Michelle Bachelet destacó que ambos presidentes hayan concluído “un trabajo eficiente, con acuerdos concretos, pero además una cantidad enorme de compromisos que se derivan del trabajo de los distintos sectores. Todo ello generará mayor bienestar para nuestros compatriotas y para que los países sigan creciendo y desarrollándose”, agregando “hemos estado haciendo historia porque ésta es la primera vez, en la historia de nuestros países, en que hacemos un Encuentro Presidencial y un Gabinete Binacional. Hemos trabajado en equipo, en diversas modalidades, y todo esto se está traduciendo en planes de acción muy concretos, que muy pronto verán la luz y podrán tener efectos muy positivos en nuestros compatriotas”.

La Primera Reunión de Gabinete Binacional culminó con la suscripción de 14 instrumentos de intercambio y colaboración en diversas áreas, además de la Declaración de Lima y el Plan de Acción.

La presidenta Bachelet destacó el acuerdo para desarrollar un plan de trabajo conjunto para la recuperación de ciudades luego de desastres naturales: “Chile y el Perú lo han vivido en carne propia: cada día estamos más expuestos a catástrofes impredecibles producto del cambio climático y el calentamiento global, pero también como decía un ilustre chileno, “de nuestras locas geografías”. El trabajo conjunto en este ámbito es de capital importancia”,

Además, espera que en materia de migración y género se diseñe una hoja de ruta binacional para la atención de mujeres migrantes víctimas de violencia y discriminación, con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables en un contexto de crecientes intercambios que no siempre son adecuadamente regulados.“Para fomentar nuestras relaciones comerciales y empresariales, se ha establecido que haya encuentros empresariales binacionales que se van a reunir anualmente, alternadamente en Perú y Chile, y que partirá en noviembre próximo, en Arequipa.”

Chile y Perú comparten no sólo una historia común y una similar vocación por el desarrollo sustentable, señalando “Hemos comprometido una serie de iniciativas conjuntas para enfrentar el cambio climático, considerando los enfoques de gestión y reducción del riesgo de desastres e impactos en los océanos.” Por último, indicó, que se decidió fomentar y respaldar iniciativas de la sociedad civil que tiendan a construir una cultura para la integración binacional. “Nos despedimos con la tremenda satisfacción de haber afianzado el diálogo, la coordinación y el acuerdo en diversos ámbitos y también con medidas concretas que nos van a permitir continuar fortaleciendo la confianza, la amistad y la integración de nuestros países.”